XVII Encuentro Internacional del Grupo GERES
El plazo para el envío de propuestas se cierra el 17 de marzo de 2019.
Contacto:
Stéphane Patin y Françoise Richer-Rossi
La Fundación Ramón Menéndez Pidal y la Universidad Complutense de Madrid celebran este congreso del 25 al 27 de noviembre de 2019 en Madrid (España). El propósito es conmemorar el sesquicentenrio del nacimiento de don Ramón Menéndez Pidal y seguir promoviendo un lugar de encuentro y debate entre los distintos especialistas dedicados al Romancero que no solo sirva para presentar nuevas metodologías y líneas de investigación, sino también para estrechar los lazos entre filólogos, musicólogos, folkloristas y apasionados de este gran género de la poesía panhispánica.
Esta iniciativa parte, por un lado, del conjunto de actividades que organiza la Fundación Ramón Menéndez Pidal en el marco del bienio pidalino 2018-2019 para honrar la figura del gran hispanista en el doble aniversario de su muerte y nacimiento y, por otro, de las labores del proyecto de investigación 'El Romancero: Nuevas perspectivas en su documentación, edición y estudio',
El plazo de envío de propuestas de comunicación se ciera el 15 de abril de 2019.Toda la información se encuentra en la página web: https://congresoromancero.com/
La Asociación Nacional en Investigación de Literatura Infantil y Juvenil (ANILIJ) y el Área de Didáctica de la Lengua y la Literatura del Departamento de Filología Hispánica (UCLM) celebran este congreso del 26 al 28 de septiembre de 2019 en Toledo (España). Se abordarán los géneros minoritarios de la literatura infantil y juvenil en un programa que prevé tres ponencias plenarias, una mesa redonda con autores de poesía y teatro infantil, un recital poético y otras actividades de carácter cultural.
Líneas temáticas
Línea 1. Ayer y hoy de la poesía infantil
- Autores, tendencias y peculiaridades de la poesía infantil y juvenil actual
- Poesía e imagen. El álbum ilustrado poético
- La poesía infantil y juvenil en el universo audiovisual, digital y transmedia
- La edición y traducción de poesía infantil
- El lenguaje poético y el niño
- Poéticas y teorías sobre la poesía infantil
- La poesía infantil tradicional.
Línea 2. Ayer y hoy del teatro infantil y juvenil
- Teatro infantil y juvenil actual: autores, tendencias y peculiaridades
- El álbum ilustrado dramático
- El teatro infantil y juvenil en el universo audiovisual, digital y transmedia
- La edición y traducción de teatro infantil y juvenil
- Destinatarios del texto dramático infantil
- El teatro infantil y juvenil en la escena actual
Línea 3. Proyecciones didácticas de la investigación en poesía y teatro infantil y juvenil
- La intertextualidad en la poesía y el teatro infantil y juvenil
- La interculturalidad en la poesía y el teatro infantil y juvenil
- La escritura creativa de textos poéticos y teatrales.
El plazo para el envío de propuestas se cierra el 15 de marzo de 2019.