Annual Spanish Golden Age Theater Symposium

Descripción:

La Association for Hispanic Classical Theater (AHCT) celebra este simposio del 12 al 14 de abril de 2018 en El Paso (Estados Unidos). Se invita a los especialistas a enviar trabajos relacionados con el teatro del Siglo de Oro, aunque se aceptan otras propuestas relacionadas con este periodo.

Correo electrónico:
Información adicional:
Quienes deseen asistir también deben suscribirse y pueden hacerlo con pagando 125 $ si lo hacen antes del 1 de marzo de 2018. Después de esta fecha deberán pagar un recargo de 50 $ más.
 
País:
Estados Unidos
Estado:
Texas

XXXIII Congreso Internacional de la Asociación de Jóvenes Lingüistas (AJL 2018)

Descripción:
La Asociación de Jóvenes Lingüistas celebra este congreso del 17 al 19 de octubre de 2018 en Ciudad Real (España). El objetivo de este congreso es dar la oportunidad a doctorandos, becarios u otro tipo de investigadores no doctorados de exponer sus proyectos así como los resultados de sus investigaciones. El Comité Organizador invita a participar a los alumnos de segundo ciclo, a estudiantes de doctorado, becarios de investigación y a todos aquellos interesados en la investigación lingüística.

El plazo de inscripción se cierra el 15 de abril de 2018
Correo electrónico:
Información adicional:
Objetivos de la Asociación de Jóvenes Lingüistas (AJL):
1. Hacer avanzar el estudio de la Lingüística en todas sus facetas y favorecer la comunicación entre los jóvenes investigadores de esta disciplina en el estado español.
2. Fomentar el reconocimiento de la Lingüística como disciplina autónoma.
3. Favorecer la divulgación de trabajos de investigación en curso mediante reuniones de carácter científico, publicaciones y otras iniciativas.
4. Incitar el intercambio cultural fomentando los estudios lingüísticos de las diferentes lenguas de la Península.
País:
España

NECLAS 2018 Annual Meeting: «Crises as Catalysts: ‘Bringing Latin American and Latinx Experience to Bear on Crises and Crisis Responses’»

Descripción:
El New England Council of Latin American Studies (NECLAS) celebra este encuentro anual el 10 de noviembre de 2018 en Worcester (Massachusetts, Estados Unidos). Se abordarán propuestas que recojan las experiencias relacionadas con la comunidad 'latinx' a través del tiempo, las culturas y los  diversos espacios en las las sociedades latinoamericanas, en momentos de ruptura o de crisis, y encaminadas a alcanzar la justicia social. 
Correo electrónico:
País:
Estados Unidos
Estado:
Massachusetts

X Congreso Internacional de Minificción: «Vivir lo breve: nanofilología y microformatos en otras artes»

Descripción:
La Universidad de San Gallen celebra este congreso del 21 al 23 de junio de 2018 en San Gallen (Suiza). El encuentro no se limita al estudio del género literario, sino que pretende abrirse a los microformatos en otras artes (cine, música, baile, performance) y en los medios de comunicación social. De ahí que el análisis nanofilológico no pueda evitar incluir aquellas manifestaciones que a diario adiestran en la lectura de textos ultracortos y que pueden abarcar extremas y trascendentales dimensiones, desde el pajarillo de Twitter hasta el dinosaurio. Por tanto, el enfoque temático se centrará en distintas formas de la vida, la convivencia y la sobrevivencia.

Las propuestas deberán enviarse por correo electrónico a la siguiente dirección: cls-hsg@unisg.ch hasta el 30 de marzo de 2018 inclusive.
Correo electrónico:
País:
Suiza

X Congreso Brasileño de Hispanistas

Descripción:
La Asociación Brasileña de Hispanistas celebra este congreso del 20 al 23 de agosto de 2018 en Aracaju (Brasil). Se abordarán los estudios de literatura y cultura, enseñanza de lengua y estudios del lenguaje.

Ejes temáticos:

- Estudios de lenguaje: descripción y funcionamiento de lenguas del universo hispánico. Estudios discursivos y textuales. Perspectivas comparativas. Procesos de adquisición. Contacto lingüístico. Estudios de traducción relativos a las lenguas del universo hispánico.
- Enseñanza de lenguas: educación lingüística en lenguas del universo hispánico. Diversas tendencias teóricas y su relación con la enseñanza/aprendizaje y con la educación lingüística. Literaturas y educación lingüística. Prácticas pedagógicas en diferentes espacios educativos. Políticas lingüísticas. Formación docente.
- Estudios de literatura y cultura: literaturas del universo hispánico: poéticas, historia y crítica. Culturas del universo hispánico. Relaciones entre la cultura brasileña y la comunidad cultural hispánica. Literatura y otros lenguajes artísticos. Literatura y otras disciplinas de las ciencias humanas. Literaturas del universo hispánico y otras literaturas. La traducción como mediación cultural.
Correo electrónico:
País:
Brasil

VI International Conference on Afro-Hispanic, Luso-Brazilian, and Latin American Studies (ICALLAS)

Descripción:
La Universidad de Ghana celebra este congreso del 7 al 10 de agosto en Acra (Ghana). Su objetivo es contruir y fomentar un diálogo entre las diferentes disciplinas involucradas en el estudio de las cuestiones relacionadas con África y los pueblos de ascendencia africana en Brasil y los países del mundo hispanoparlante.
Correo electrónico:
@
País:
Ghana

Association of Iberian and Latin American Studies of Australasia (AILASA) Conference 2018

Descripción:
La Association of Iberian and Latin American Studies of Australasia celebra este congreso del 4 al 6 de julio en Melbourne (Australia). Su objetivo es establecer un diálogo sobre el lugar de los estudios latinoamericanos e ibéricos en un mundo globalizado: cómo se aborda esta disciplina por los especialistas y cómo esta disciplina se inscribe en el mundo. 
 
Correo electrónico:
País:
Australia

100th Annual AATSP Conference

Materias de especialidad:
Descripción:
La American Association of Teachers of Spanish and Portuguese (AATSP) celebra este congreso del 25 al 28 de junio de 2018 en Salamanca (España). Se abordarán las siguientes líneas temáticas: un currículo orientado al futuro, cultura de la enseñanza y experiencias de inmersión.
 
Correo electrónico:
@: http://www.aatsp.org/event/2018conference_registration
País:
España

III Congreso Xàtiva: Historia, Cultura e Identidad

Descripción:
El Ayuntamiento de Xàtiva, con la colaboración de la Universitat de València y de la Institució Alfons el Magnànim, celebra este congreso del 17 al 19 de octubre de 2018 en Xàtiva (España). Pueden enviar propuestas que se ajusten a los siguientes ejes temáticos:

- El castillo de Xàtiva: su historia vinculada a la de la ciudad de Xàtiva; su evolución arquitectónica a lo largo de los siglos; los prisioneros que han pasado por su prisión de Estado (los infantes de la Cerda, Jaime de Urgel, Diego de Borja, el duque de Calabria Fernando de Aragón…); su proyección cultural y turística en el siglo XXI.
 
- Historia de los castillos: los castillos desde un punto de vista arqueológico, historiográfico, arquitectónico, artístico o patrimonial; castillos emblemátics de la Historia; vida cotidiana en los castillos; conflictos bélicos y castillos; organización social (nobleza, pueblo y castillos); rehabilitación y futuro de los castillos.
 
- Los castillos en la ficción: en la literatura oral y popular (leyendas, romances, cuentos infantiles tradicionales…), en la narrativa gótica y la novela histórica, como espacio metafísico o filosófico en el segle XX (Kafka, Calvino), en la ficción cinematográfica, en las series y los video.

El plazo para el envío de propuestas termina el 30 de abril de 2018.
Contacto:
Correo e.: congresxativa@gmail.com
Correo electrónico:
Información adicional:
Las lenguas del congreso son el valenciano y el castellano. Pero se valorará la presentación de comunicaciones en otras lenguas. Los interesados en asistir al congreso como oyentes, pueden hacerlo de manera gratuita y libre. Pero aquellos que deseen que se les proporcione un certificado de asistencia al congreso, han de enviar sus datos personales (nombre, apellidos, DNI y dirección) al correo congresxativa@gmail.com antes del día 10 de octubre.
Próximamente se informará sobre la posibilidad de otorgar becas de asistencia a estudiantes y doctorandos.
País:
España

XXX Congreso de la Confederación Académica Nipona, Española y Latinoamericana (CANELA)

Descripción:
La Confederación Académica Nipona, Española y Latinoamericana (CANELA) celebra este congreso del 26 al 27 de mayo de 2018 en Kioto (Japón).  Se abordarán cuatro áreas en el congreso: literatura, pensamiento e historia, metodología de la enseñanza del español como lengua extranjera (ELE) y lingüística. 
Correo electrónico:
País:
Japón