Jornadas Internacionales sobre Lexicografía Bilingüe Actual del Español (BIL.LEX)
- Estudios de conjunto sobre la lexicografía reciente del español y otra lengua no mayoritaria (preferentemente, obras publicadas desde los años 80 hasta la actualidad).
- Estudios panorámicos (cabiendo la inclusión de periodos de épocas anteriores) de la lexicografía bilingüe español con otra/s lengua/s de Europa del Este, Europa Central, bálticas o escandinavas.
- Estudios panorámicos (cabiendo la inclusión de periodos de épocas anteriores) de la lexicografía bilingüe español-otra lengua no occidental (asiáticas, africanas, oceánicas).
Más información en la página web y en https://lenguaesp.ugr.es/informacion/noticias/jornadas-internacionales-billex.
Por ahora, junto a los paneles de comunicaciones hay ya confirmadas:
Conferencia de apertura:
Dra. Ivana Lončar (Universidad de Zadar, Croacia): «Panorama de la Lexicografía hispano-croata»
Conferencia de clausura:
Dra. Elena Dal Maso (Università Ca' Foscari, Venecia): «El Diccionario fraseológico multilingüe digital» (título provisional)
Lengua(s) oficial(es) del evento:
Español; francés; inglés
Entidad Organizadora:
Departamento de Lengua Española, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Granada
Grupo de investigación de la Junta de Andalucía «El léxico español: descripción y aplicaciones» (UGR HUM-265)
Dirección
Luis Pablo Núñez
Comité organizador
Luis Pablo Núñez (Universidad de Granada)
M.ª del Carmen Ávila Martín (Universidad de Granada)
Radka Svetozarovová (Universidad de Granada)
Comité científico
Jesús Camacho Niño (Universidad de Jaén)
Miguel Calderón Campos (Universidad de Granada)
Rafael Guzmán Tirado (Universidad de Granada)
Eduardo José Jacinto García (Universidad de Córdoba)
Menghsuan Ku (古孟玄) (National Chengchi University, Taiwán)
Antonio J. Manjón-Cabeza Cruz (Universidad de Granada)
Esteban Montoro del Arco (Universidad de Granada)
David Porcel Bueno (Universidad de Granada)
Daniel Sáez Rivera (Universidad de Granada)
Marcin Sosinski (Universidad de Granada)
Edyta Waluch(Universidad de Granada)
Anna Zholobova (Universidad de Granada)