Máster universitario en elaboración de diccionarios y control calidad léxico español

Materias de especialidad:
Descripción:
Este máster enlaza con corrientes filológicas y lingüísticas como la pragmática, la lexicografía, la sintaxis léxica, así como con toda una serie de planteamientos en lingüística aplicada que conjugan el rigor filológico y lingüístico con las necesidades del mundo contemporáneo, centrándose en la observación y el tratamiento de la unidad léxica. Finalidad: Orientar al alumno hacia una formación que le pueda resultar útil tanto en el plano de la investigación como en el de la dedicación a una actividad profesional. Requisitos de acceso: Licenciados interesados en el léxico, la Lexicografía y los diccionarios. Los estudiantes que posea nuna titulación universitaria en Filología Hispánica, o en otra Filología que otorgue una formación similar, podrán acceder directamente al Módulo de Contenidos Comunes; los que procedan de otras titulaciones deberán cursar previamente, y de manera obligatoria, el Módulo de Formación Básica en Lengua Española, que conlleva 30 créditos. Créditos: - Su número variará entre un mínimo de 60 o de 90 (en el caso de estudiantes procedentes de otras titulaciones). - Curso de Nivelación para titulaciones de acceso no afines: 30 créditos obligatorios, que habrán de cursar los estudiantes procedentes de titulaciones distintas a la de cualquier Filología. - Los alumnos procedentes de Filología accederán directamente a los siguientes módulos: * Módulo de Contenidos Comunes: 25 créditos * Módulo de Contenidos Formativos: 35 créditos * Módulo de Especialidad: 40 créditos Número máximo de estudiantes admitidos: Un máximo de 30 alumnos por año. Posibilidad de realizar el máster en año o más años. Más información en la página electrónica.
Información adicional:
UNED null Curso 2012-2013

Seminari della Scuola di Dottorato in Scienze Linguistiche e Letterarie

Materias de especialidad:
Descripción:
Dipartimento di Scienze Linguistiche e Letterature Straniere. Seminari della Scuola di Dottorato in Scienze Linguistiche e Letterarie Programa septiembre-octubre 2012: 25 de septiembre de 2012. 14:30 hrs. Seminario del profesor Michael Stubbs, Università di Trier: «Searle and Sinclair on Communicative Acts: a Sketch of a Research Problem». 10 de octubre de 2012. 15:00 hrs. Seminario de los profesores Geoffrey Williams e Ioana Galleron, Universitè de Bretagne-Sud: «Shared Words: The Collocational Resonance of sacred in Frech and english Contexts. 15 de octubre de 2012. 14:30 hrs. Seminario de la profesora Susan Hunston, Università di Birmingham: «System and Corpus: The Rough Guide to Evolution». Las conferencias tendrán lugar en el Aula 329, Vía Necchi 9. Contacto: Dipartimento di Scienze Linguistiche e Letterature Straniere Università Cattolica del Sacro Cuore Via Necchi 9 – 20123 Milano Italia Tel.: 0039 02 7234 2920 Fax 0039 02 7234 3667
Correo electrónico:
Información adicional:
Universita Cattolica del Sacro Cuore null 25 de septiembre, 10 y 15 de octubre de 2012

Posgrado en Lingüística

Descripción:
Coordinadora: Dra. Celia Díaz Argüero Coordinador de proyectos: Mtro. Julio César Serrano El Programa de Maestría y Doctorado en Lingüística de la Universidad Nacional Autónoma de México ofrece tres planes de estudio: Maestría en Lingüística Aplicada, Maestría en Lingüística Hispánica y Doctorado en Lingüística. El Posgrado en Lingüística forma a especialistas del lenguaje en los ámbitos de la investigación y la docencia. Las temáticas van desde la historia del español, pasando por la teoría lingüística y la sociolingüística, hasta la aplicación del conocimiento lingüístico en el diseño de materiales y la investigación en la enseñanza de segundas lenguas. Estos planes tienen una duración de cuatro semestres, excepto el doctorado que tiene una duración de 8 semestres. Contacto: Mtro. Julio César Serrano, Coordinador de proyectos Instituto de Investigaciones Filológicas, planta baja Tel.: 5622-6666, ext. 49354 y 5622-7500 Correo e.: jserrano@posgrado.unam.mx Más información en la página electrónica.
Correo electrónico:
Información adicional:
Julio César Serrano Morales null Entre 4 y 8 semestres

Taller «Identidad social compleja y memoria»

Materias de especialidad:
Descripción:
El Dr. José Luis Ramos (Escuela Nacional de Antropología e Historia, México) dictará el taller «Identidad social compleja y memoria» en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. Los encuentros tendrán lugar los siguientes días: - Jueves 30 de agosto y 13 de septiembre de 2012 - Lunes 1 de octubre de 2012 Horario: De 15:00 hs. a 17:00 hs. Más información en: Taller «Identidad social compleja y memoria». Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Buenos Aires
Información adicional:
Universidad de Buenos Aires (UBA) null Agosto-octubre de 2012

Máster Universitario Internacional en Lengua Española y Lingüística (LELin)

Descripción:
El máster universitario internacional «Lengua Española y Lingüística» (LELin) es un título oficial del Ministerio de Educación (BOE 23/4/2013), que está adscrito a los Programas Erasmus Mundus PUEDES y MEDASTAR de la Unión Europea. Esta titulación se ha diseñado sobre las consideraciones siguientes: - Para lograr una formación versátil y adaptable a un espectro amplio de aplicaciones, la mejor garantía es profundizar con solidez en los fundamentos teóricos de un área de conocimiento. - Por ello, los contenidos descriptivos del máster LELin se imparten metodológicamente unificados en el funcionalismo lingüístico español. - El máster LELin traza un camino entre la formación superior de una licenciatura o grado y la investigación del doctorado. Continúa así la tradición de los «Cursos Superiores de Filología», conjunto de módulos que abarcan todos los niveles de descripción de una lengua, aunque concretados en temas monográficos donde los profesores ofrecerán sus investigaciones en curso, abriéndolas a la participación de los estudiantes. Con el título del máster LElin, se obtiene también el 50% de los créditos de un segundo máster, impartido en la Universidad Europea Viadrina de Frankfurt-Oder (Brandeburgo): se trata del Master of Arts en "Culturas Lingüísticas y Comunicativas Europeas (MeSKo)", itinerario de especialización en "Lengua Española y Lingüística", el cual posee validez oficial en Alemania. Está en trámite la ampliación de esta doble titulación internacional con otras universidades de Europa y de los EE.UU. Plan de estudios: El alumno cursará un total de 60 créditos ECTS, divididos de la forma siguiente: - 8 cursos obligatorios (39 créditos); - 2 cursos optativos a escoger entre 3 (9 créditos); - Trabajo de fin de máster (12 créditos). Este plan de estudios puede realizarse en dos semestres durante un curso. También puede seguirse a lo largo de dos años en cuatro semestres. Podrán convalidarse materias, asignaturas o cursos asimilabl Requisitos: Este máster se dirige a titulados superiores que hayan cursado estudios en Lingüística o Filología Hispánica. Pero también podrá accederse a él desde otros con un perfil afín, siempre que se acredite un nivel de conocimiento suficiente y de dominio de la lengua española (asimilable al C1 del MCER). Los estudiantes que, una vez obtenido el título de LELin, quieran aprovecharlo como primera parte de una segunda titulación en una universidad extranjera, deberán haber alcanzado un nivel de idioma (B2 del MCER) que les permita seguir la docencia en la lengua requerida en cada caso, así como participar en las prácticas en instituciones o empresas del país correspondiente. Cursos obligatorios: - Principios de lingüística funcional del español (3 cr.): Félix Fernández de Castro - La oposición y la neutralización fonológica en español (5 cr.): Álvaro Arias-Cachero Cabal - Morfemática y derivación léxica en español (5 cr.): Alfredo Álvarez Menéndez, Serafina García - Sintaxis funcional del español: la transposición (5 cr.): José A. Martínez, Antonio Meilán García - El contenido semántico, el inferencial y el léxico del español (4 cr.): Antonio Fernández Fernández - Lingüística variacional del español (5 cr.): Álvaro Arias-Cachero Cabal, Félix Fernández de Castro - Sintaxis funcional diacrónica del español (6 cr.): Serafina García, Antonio Meilán García - Seminarios de filología hispánica (6 cr.): Profesor(es) visitant(es) Cursos optativos (el alumno escogerá dos de entre estos tres cursos disponibles, hasta completar 9 créditos): - Filosofía del lenguaje (4,5 cr.): Julián Velarde Lombraña, Alfonso García Suárez, Luis M. Valdés Villanueva - Teorías lingüísticas contemporáneas (4,5 cr.): Daniel García Velasco, Ana Isabel Ojea López, Francisco Martín Miguel - La ‘intercomprensión’ en el ámbito románico (4,5 cr.): Rosa María Medina Granda Trabajo de fin de máster: Consistirá en una investigación introductoria original (30~35 págs.)
Correo electrónico:
Información adicional:
Álvaro Arias Cabal null Del 1 de septiembre de 2015 al 30 de julio de 2016

Curso «Literatura na América Latina: debates contemporâneos»

Descripción:
A partir do comentário crítico de alguns autores e de obras particulares de meados dos anos 1970 até o presente, o curso procurará aproximar-se de temas, estilos e estratégias discursivas que confluem no campo literário atual da América Latina. Nos encontros serão abordadas as obras de autores como Mario Bellatin, Sergio Chejfec, Fernando Vallejo, Juan Villoro, Roberto Bolaño, Tamara Kamenszain, Pedro Lemebel, Copi, Diamela Eltit, dentre outros. Será ministrado por professores da USP, de outras universidades brasileiras e do exterior, estando prevista a participação dos escritores Carlos Liscano (Uruguai) e Pedro Lemebel (Chile). Coordenação acadêmica: Ana Cecilia Olmos, Pablo Gasparini e Rafael Gutiérrez Giraldo. Datas: de 24 de março a 30 de junho de 2012 (sábados) Total de aulas: 12 (carga horária: 36 horas-aula) Horário: das 9 às 12 horas Local: Anexo dos Congressistas / CBEAL Inscrições: no valor de R$ 250,00 para cada curso (taxa única). Vagas limitadas. Serão concedidos certificados aos alunos com presença igual ou superior a 75% da carga horária. Caso não se atinja o número mínimo das inscrições necessárias para a sua realização, o curso poderá ser cancelado (nesse caso, a taxa de inscrição será devolvida integralmente). Horário e local das inscrições: de segunda à sexta, das 10 às 18 horas, no Anexo dos Congressistas-CBEAL / Memorial da América Latina (Av. Auro Soares de Moura Andrade, 664 -Metrô Barra Funda -São Paulo). Informações: cursos@memorial.sp.gov.br Tel.: (11) 3823-4780
Correo electrónico:
Información adicional:
null null Del 24 de marzo al 30 de junio

Seminarios de Investigacion en Linguística Aplicada: Neurolingüística aplicada a la clase de ELE

Materias de especialidad:
Descripción:
Lugar: Campus de Dehesa de la Villa.Calle Pirineos, 55. Destinatarios: masterandos y doctorandos Contacto: Anna Doquin Correo e.: adoquins@nebrija.es
Correo electrónico:
Información adicional:
Anna Doquin null Dos días

Encuentro de culturas y nuevas tecnologías

Materias de especialidad:
Descripción:
Fechas: del 25 de octubre al 3 de noviembre de 2012 Lugar: Vejer de la Frontera, Cádiz
Información adicional:
null null Del 25 de octubre al 3 de noviembre

Cursos de verano en España para profesores de español de EE.UU. y Canadá

Descripción:
Fechas: Julio y agosto de 2012 Los cursos de verano en España están dirigidos a la formación continua de los profesionales de la educación. Once prestigiosas universidades españolas, que forman parte de nuestra red, pretenden hacer del conocimiento de España, su lengua y sus culturas una experiencia inolvidable, a la vez que facilitan pautas y metodologías actuales de enseñanza del español. Información: cursosprofesores.usa @mecd.es Tel.: (202)-728-2335 ( lunes a jueves entre 9:00 y 11:00 am )
Correo electrónico:
Información adicional:
Tel.: (202)-728-2335 ( lunes a jueves entre 9:00 y 11:00 am null Julio y agosto de 2012

Cultura gastronómica y enseñanza de español

Materias de especialidad:
Descripción:
Fechas: del 09 al 16 de junio de 2012 Lugar: Vejer de la Frontera, Cádiz
Información adicional:
null null null