La poesía andaluza de la Transición (1966-1982): Revistas y antologías
La narrativa de Pedro Salinas
Materia y neobarroco en la poética de Severo Sarduy
Esta tesis tiene como objetivo fundamental definir la estructura profunda del proyecto neobarroco de Severo Sarduy, un proyecto que, a la luz de un panorama crítico al respecto demasiado difuso y superficial, el propio autor consideraba hacia el final de su vida que estaba prácticamente por desentrañar. Para tratar de llenar la oquedad conceptual que se ha predicado del neobarroco sarduyano, sostenemos que una de las posibles claves se encuentra en la materia tal y como late en su poética. Pero, a tal fin, no bastará solo con analizar los significados que cortejan la physis sarduyana, sino que, en primer lugar, habrá que liberarla del pozo nihilista al que parece habérsela confinado. Frente a la opinión crítica más extendida que la considera síntoma de vacío, nosotros trataremos de demostrar que lo significante en el universo poético de Sarduy posee una inmensa ansia creativa desde la que se puede orquestar una definición de amplio calado de su neobarroquismo. Nos impele la idea de que el contenido y la productividad ontológica le vienen a la materia poética sarduyana de dos de sus procesos más característicos. Por una parte, de su acentuado gusto por la fragmentación y la metamorfosis. Por otra, del hecho de que lo significante en los versos del cubano aspira a cortocircuitar la proyección del lector hacia el horizonte de las ideas para suspenderlo en la carne, la suya propia y la del mundo. Si seguimos de cerca estos dos aspectos, comprobaremos cómo la materia progresivamente va perdiendo la crepuscularidad que se le achaca para acabar alcanzando unos modelos muy singulares y altamente productivos de concebir la realidad y la subjetividad sobre los que, en última instancia, se levantará el proyecto neobarroco de Sarduy. De dar cuenta con detalle de estos modelos de realidad y subjetividad se ocuparán respectivamente la primera y la segunda parte de la tesis. En la tercera, y última, trataremos de demostrar que Sarduy no solo conceptualiza en abstracto el ethos neobarroco, sino que también dedica parte de su poética a definir el que, desde su punto de vista, constituye el sustrato neobarroco por excelencia: Latinoamérica. Para el cubano, es en esta parte del globo, especialmente en Cuba, donde la realidad y la subjetividad neobarrocas se manifiestan en estado puro.
Motivos religiosos en la poesía existencial española de posguerra (1939-1952)
Esta tesis doctoral persigue el objetivo de determinar la conformación del tema religioso de la poesía existencial española de la primera posguerra, entre 1939 y 1952, a partir de sus motivos literarios. Su itinerario investigador está secuenciado en seis grandes bloques de contenido. El primero de ellos está dedicado a los «Aspectos metodológicos» que concurren ante la amplitud de la naturaleza de una investigación que simultáneamente contempla cuestiones filosóficas, históricas, culturales, religiosas y literarias desde un enfoque eminentemente temático. Por ello la mirada crítica se debe fundamentar sobre las bases de la interdisciplinariedad y el eclecticismo, como principios de trabajo que implican la asunción y armonización, en primer lugar, de la fusión de horizontes de la hermenéutica gadameriana y la función que ejerce sobre la conciencia histórica; en segundo lugar, de la teoría de la recepción y la intertextualidad, en cuanto a la participación de la poesía de posguerra de una actualización concreta de la tradición literaria; en tercer lugar, de la dicotomía que en referencia a esta última establece Claudio Guillén con el término convención, en cuanto a la configuración de un estado de escritura promocional; y en cuarto lugar, al método analítico del funcionalismo que muestra las relaciones estructurales que entablan los motivos en la construcción del tema religioso. Por último, hemos delimitado el valor del motivo desde su carácter simbólico y arquetípico, y con ello lo hemos validado como instrumento efectivo de análisis temático.
El segundo bloque de contenidos, «Relectura de una época», desarrolla a su vez tres grandes aspectos contextuales que confluyen en la lírica estudiada: el filosófico, el histórico-cultural y el literario. En el primero —2. a 2.2.— se describe la especificidad hispánica del componente existencial poético dentro del paradigma de las filosofías de la existencia. En los otros dos se fija el marco referencial histórico y cultural de la primera posguerra y su confrontación con la «Generación de 1936» —3. a 3.3.—, como también se plantean las aportaciones más significativas de la crítica literaria en torno a la poesía existencial, de donde emana entre otras una nota común de la presencia insoslayable del tema de Dios. Por otro lado —en 4. a 4.3.— se precisa la acepción del concepto de promoción poética aplicado a los existenciales de posguerra con el respaldo de la susodicha crítica, del espíritu de la revista leonesa Espadaña y de la Antología consultada de la joven poesía española de Francisco Ribes. Como resultado se obtiene una nómina esencial que incluye a Carlos Bousoño, Victoriano Crémer, Vicente Gaos, José Hierro, José Luis Hidalgo, Rafael Morales, Eugenio de Nora, Blas de Otero y José María Valverde; y la consecuente producción de la obra de estos desde el final de la guerra hasta 1952. El tercer bloque, «Análisis de los motivos», plantea el temible concepto de Dios que subyace en la poesía existencial y la agónica experiencia de búsqueda que rige su escritura. Tras ello se desarrolla sucesivamente el comentario de los once motivos principales de recurrencia común que componen el paradigma religioso de la promoción. Las conclusiones, comprendidas en el cuarto apartado, tras unos párrafos de balance general, han sido subdivididas según conciernan a la especificidad de la poesía de posguerra, al panorama poético general del primer franquismo, a la naturaleza de los motivos religiosos y al análisis concreto de los mismos. Se ha añadido un quinto bloque de «Apéndice» que estimamos de utilidad para el lector, pues ofrece diversas informaciones auxiliares sobre el contexto de la posguerra, sobre la Antología de Ribes y el espadañismo, sobre los perfiles biográficos de los nueve autores y sobre las imprescindibles informaciones bibliográficas de sus obras según el método de cita que hemos arbitrado. En último lugar, hemos consignado, en beneficio de hacer más operativa la consulta, la bibliografía dividida en tres apartados: sobre aspectos metodológicos, sobre aspectos filosóficos y del marco histórico-cultural y sobre la crítica e historia literarias de los autores y poemarios objeto de estudio.
Nos queda decir que en todo momento hemos sido conscientes de que nuestra labor se desarrolla en un campo ciertamente trillado, en el que menudean infinidad de estudios sociológicos, económicos, históricos o literarios1. Carmen Martín Gaite se percataba de ello en 1985, y admitiendo su incursión «en un asunto tan manoseado y sobre el que todo parece dicho» declaraba al lector: «Y sin embargo, nadie que emprende un trabajo, a despecho de tales reflexiones, puede dejar de pensar que lo que él va a decir no está dicho todavía, simplemente porque nadie lo ha dicho de esa manera, desde ese punto de vista»2. En nuestros días, multiplicada la bibliografía sobre el periodo, las palabras de Martín Gaite también acrecientan para nosotros su valor, porque sabemos que nos hemos internado en un terreno tan apasionante como inabarcable, en donde ya ha sido dicho sobradamente que hay un relevante componente existencial religioso en la poesía de la primera década de la posguerra. Sin embargo, tampoco es menos cierto que nadie hasta ahora lo ha hecho desde el punto de vista de la motivación poética y mucho menos desde una óptica que contemple tal fenómeno en un marco promocional.
Así pues, nuestra tesis más que probar, comprueba, y más que demostrar, da muestra fehaciente de una convención literaria mencionada a grandes rasgos por la crítica. Ha afrontado, en definitiva, una tarea de concreción y consolidación teórica y práctica que aporte a la crítica posterior una base empírica firme de análisis temático concreto para una observación más nítida de la escritura poética del primer franquismo.