II Congreso Internacional de Investigación y Crítica sobre Literatura Española

Descripción:

Este congreso se celebrará del 17 al 18 de enero de 2018 en Cáceres. Con el subtítulo «Relaciones hispano-lusas en la literatura», ofrece un foro de encuentro y debate sobre los contactos que se han establecido entre ambas culturas a través de la escritura, en diferentes ámbitos: la percepción del país vecino a ambos lados de la frontera, la cuestión ibérica, la transmisión de temas y motivos, la traducción...

El plazo de envío de propuestas estará abierto hasta el próximo 30 de noviembre.

Pueden ampliar la información en la página web del congreso.
Correo electrónico:
País:
España

Congreso Internacional «Numancia: representaciones culturales de la resistencia en el mundo hispánico»

Materias de especialidad:
Descripción:
Este congreso se celebrará en Soria del 11 al 13 de junio de 2018. El plazo para enviar propuestas de comunicación es el 10 de mayo de 2018. Los comunicantes aceptados deberán abonar la cantidad de 100 euros en la cuenta de la Asociación de Hispanistas «Siglo Diecinueve» y enviar copia escaneada de la misma al correo: congresonumancia2018@gmail.com
Correo electrónico:
País:
España

XIV Congreso de Novela y Cine Negro: un género sin límites

Descripción:
Este congreso se celebrará en la Universidad de Salamanca del 24 al 27 de abril de 2018. 

Ejes temáticos:

- Novela negra española
- Neopolicial iberoamericano
- Novela negra universal
- Cuestiones teóricas del género
- El cine negro clásico
- El cine negro contemporáneo
- El cine negro español
- El género negro y policiaco en televisión, cómic y videojuegos

Las propuestas se enviarán a través de un formulario disponible en la página web del congreso, antes del 10 de enero de 2018.
Correo electrónico:
País:
España

I Congreso Internacional de Investigación en Multilingüismo: Innovación y Nuevos Retos

Descripción:
Este congreso se celebrará en Oviedo del 14 al16 de marzo de 2018. Queda abierto el plazo de inscripciones para participar a partir del 1 de noviembre de 2017.

Sesiones plenarias:
Dra. Ute Smit – Política lingüística (U. Viena)
Dra. Emma Dafouz – Educación bilingüe y multilingüismo (U. Complutense Madrid)
Dra. Ana Ruiz – Interculturalidad (U. Autónoma Madrid)
Correo electrónico:
País:
España

Conferencia Internacional sobre Transferencia e Intercambio de Conocimiento en el ámbito académico

Descripción:

Este congreso se celebrará 21 al 23 de junio de 2018. en Bérgamo. Se contará con la participacuón de especialistas como: Marina Bondi (University of Modena and Reggio Emilia, Italia), Jan Engberg (Aarhus University, Dinamarca), Ken Hyland (The University of East Anglia, Reino Unido) y Carmen Perez-Llantada (University of Zaragoza, España)

Correo electrónico:
País:
Italia

VII Congreso Internacional de la Sociedad de Estudios Medievales y Renacentistas

Materias de especialidad:
Descripción:
En esta convocatoria, bajo el título de «Patrimonio textual y humanidades digitales» y que tendrá lugar del 4 al 6 de septiembre, se aceptarán propuestas libres por parte de los miembros individuales de La SEMYR, grupos de investigación y redes o sociedades científicas integradas en el congreso sobre los textos de la Edad Media a la Edad Moderna en tanto que patrimonio cultural, histórico o literario, y atendiendo a su  conservación, historia, difusión, usos y funciones en cualquier ámbito lingüístico, temático y geográfico. Del mismo modo, las otrora llamadas ‘ciencias auxiliares de la historia’ tendrán un papel destacado, junto
con la historia de los textos y la historia del libro y de la lectura.

Presidente: Pedro M. Cátedra
Coordinador científico: Juan Miguel Valero Moreno
Coordinador técnico: Javier Burguillo López
Correo electrónico:
País:
España

XL Convegno Internazionale di Americanistica

Materias de especialidad:
Descripción:
La aceptación de todas las sesiones presentes en las conferencias anteriores y nuevas estará sujeta a la decisión del Consejo de Administración. Para presentar una propuesta de sesión, debe ser miembro del Centro de Estudios Americanos del Centro de Círculos Amerindios para 2017 y 2018 y enviar la solicitud antes del 31 de octubre de 2017 a la dirección convegno@amerindiano.org  acompañada de:
- un resumen del tema de la sesión (entre 800 y 1200 bares);
- un currículo detallado del (de los) coordinador (es);
- una carta de presentación del coordinador (es) de un americano internacionalmente reconocido o miembro del Comité Científico de la XL Conferencia Internacional sobre Americanismo.
La afiliación como ponente podrá llevarse a cabo del 1 de diciembre de 2017 al 31 de enero de 2018.
Correo electrónico:
País:
Italia

XXXVI Congreso Internacional de la Asociación Española de Lingüística Aplicada (AESLA 2018)

Descripción:
Este congreso se celebrará en Cádiz del 19 al 21 de abril de 2018. Se invita a investigadores y académicos nacionales e internacionales a que presenten sus últimos trabajos en formato de comunicación oral, póster o mesa redonda y en cualquiera de las lenguas oficiales del congreso: español o inglés. Estos trabajos pueden guardar relación directa con el lema del congreso, o adherirse a cualquiera de los paneles temáticos siguientes:

- Adquisición y aprendizaje
- Enseñanza de lenguas y diseño curricular
- Lenguas para fines específicos
- Psicología del lenguaje, lenguaje infantil y psicolingüística
- Sociolingüística
- Pragmática
- Análisis del discurso
- Lingüística del corpus, computacional e ingeniería lingüística
- Lexicología y lexicografía
- Traducción e interpretación.

Comité organizador
ESLA 2018
Correo e.: aesla2018@uca.es
Correo electrónico:
País:
España