Gramática

Philologia Classica

Descripción:
La revista, fundada en 1977, publica investigaciones en el campo de la filología clásica, cubriendo una amplia gama de temas que incluyen literatura antigua, lenguas griegas y latinas antiguas, crítica textual, papirología, epigrafía, lingüística indoeuropea, historia del arte antiguo, filosofía antigua y religión. y cultura material, siempre que se basen en un profundo conocimiento y análisis de textos antiguos. Los idiomas de publicación son ruso, inglés, alemán, francés, italiano y latín. La revista está indexada en Scopus y WoS CC desde 2018.

La revista está incluida en la lista de las principales revistas académicas arbitradas y publicaciones periódicas recomendadas por el Comité de Certificación Superior del Ministerio de Educación y Ciencia de la Federación de Rusia, asignadas para la publicación de los resultados clave de las tesis doctorales (incluidos los dos títulos de doctorado rusos). 

`Philologia Classica´ está recogida en las siguientes bases de datos: Scopus, Web of Science Core Collection (Emerging Sources Citation Index), eLIBRARY.ru, Russian Science Citation index, CyberLeninka, EBSCO, EastView, Ulrichsweb Global Serials Directory, L`Année philologique.
Editorial:
Universidad Estatal de San Petesburgo
Tipo de publicación:
Revistas
Página de Internet:
Ciudad:
San Petesburgo
País:
Rusia

Prueba publicación asociación

Tipo de asociación:
hispanistas
Dirección postal completa:
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit, non hac egestas netus mollis sem, aenean lacinia lacus porttitor id cursus. Ornare et proin facilisi sagittis taciti felis praesent purus nisi, inceptos pulvinar fusce justo penatibus euismod habitasse tortor placerat conubia, duis pellentesque viverra class bibendum lobortis ultricies rutrum. Quisque ullamcorper odio netus posuere iaculis donec risus, nullam blandit faucibus nisl tristique lobortis eget dictumst, urna sollicitudin maecenas dignissim aliquet mauris. Congue bibendum porta risus rutrum est pretium lectus iaculis, ad magnis inceptos malesuada elementum dis mauris, sapien nostra luctus porttitor phasellus nisi sodales. Ligula nam donec id quisque nisi laoreet sociosqu vulputate felis leo nisl ac hendrerit, consequat lacus sagittis aptent dui blandit orci in curabitur tincidunt pulvinar lacinia. Sociis lacinia rutrum est cubilia mollis viverra nec, orci sociosqu phasellus feugiat malesuada quis blandit, dui auctor rhoncus nulla tempor volutpat.
Correo electrónico:
Página de internet:
Año de fundación:
22-02-1999
Añadir fotografía/imagen:

[Finalizada] Plazas para realizar el doctorado en la Universidad de Verona: Doctorado en Lengua y Lingüística española y Doctorado en Historia de la lengua española

Convocante:
Universidad de Verona
Tipo de convocatoria:
Becas y ayudas
Fecha límite de solicitud:
2024-05-23
Descripción:
La Universidad de Verona (Italia) ofrece plazas de doctorado con beca de tres años (36 meses) para cursar estudios de doctorado en Lenguas Extranjeras y Traducción («Lingue straniere e Traduzione»), como parte del programa de Lenguas y Literaturas Extranjeras a partir del curso 2024/25. El plazo para el envío de las solicitudes se cierra el 23 de mayo de 2023 a las 12:00.

No es necesario tener conocimientos previos de lengua italiana.
 
Quienes quieran solicitar becas para realizar un doctorado en el área de Lengua y Lingüística española y de Historia de la Lengua española (código del área: L-LIN/07) en Verona pueden contactar con el Prof. Matteo De Beni (lehist@ateneo.univr.it) para más información de carácter científico-académico.
 
Acceso a la convocatoria en italiano y en inglés (“Bando” / “Call for admissions”): 
https://www.corsi.univr.it/?ent=cs&id=1010&menu=iscriversi&tab=comeiscriversi&lang=it#concorsi-li-1
 
A la solicitud es importante adjuntar: 
– el currículum;
– el trabajo de fin de máster / maestría / MA​; 
– un proyecto de investigación personal, en italiano o en inglés, según las indicaciones explicadas en la propia convocatoria.
País:
Italia
Dirección postal completa:
Università degli Studi di Verona Dipartimento di Lingue e Letterature Straniere Lungadige Porta Vittoria, 41 I-37129 Verona
Correo electrónico:

[Finalizada] Puesto de profesor de español

Convocante:
Harris Ademy Beckenham
Tipo de convocatoria:
Ofertas de empleo
Fecha límite de solicitud:
2024-02-29
Descripción:
La escuela Harris Academy busca cubrir un puesto de profesor de español para septiembre de 2024. Las tareas principales del docente serán:
  • Implementar y ofrecer un plan de estudios amplio, equilibrado, relevante y diferenciado para los estudiantes y apoyar un área curricular designada según corresponda.
  • Realizar el seguimiento del progreso de los alumnos.
  • Facilitar y fomentar una experiencia de aprendizaje que brinde a los estudiantes la oportunidad de alcanzar su potencial individual.
Algunos de los requisitos son los siguientes:
  • Tener QTS (o una acreditación equivalente) y un título universitario relacionado con el campo de estudio.
  • Tener conocimiento de los requisitos del Plan de Estudios Nacional en KS3 y KS4
  • Ser capaz de redactar planes de estudios, desarrollar recursos y evaluar el trabajo de los estudiantes.
  • Ser capaz de motivar a los estudiantes y elevar sus aspiraciones a través de una variedad de estrategias.
  • Tener experiencia de enseñanza exitosa en Secundaria.
Realizar solicitud a través del siguiente enlace: https://www.harriscareers.org.uk/200/search-our-vacancies/career/38837/teacher-of-spanish/apply?jobId=QC9FK026203F3VBQBLOLOF64U-38837

Más información en la página web.
 
País:
Reino Unido
Dirección postal completa:
Harris Ademy Beckenham Manor Way Beckenham BR3 3SJ Reino Unido
Correo electrónico:
contacto a través de la página web

[Finalizada] Dos plazas de profesor de español

Convocante:
Universidad de Indiana Bloomington
Tipo de convocatoria:
Ofertas de empleo
Fecha límite de solicitud:
2023-12-30
Descripción:
El Departamento de Español y Portugués de la Universidad de Indiana invita a presentar solicitudes para dos puestos de 'Lecturer in Spanish' (profesor de español) a tiempo completo a partir de agosto de 2024. Inicialmente se trata de nombramientos de tres años con potencial de renovación y, en el sexto año, de ascenso a profesor sénior. Las funciones incluyen impartir tres cursos por semestre con la posibilidad de realizar funciones de supervisión (entre otras).

Requisitos:
  • Dominio nativo o casi nativo del español.
  • Máster o (preferentemente) doctorado en español o en un campo relacionado.
  • 3 o 4 años (mínimo) de experiencia docente a nivel universitario.

Se buscan especialmente candidatos con experiencia en uno más de los siguientes:
  • Enseñanza del español para las profesiones (especialmente STEM, negocios y derecho).
  • Enseñanza del español como lengua heredada.
  • Enseñanza en línea e instrucción asistida por ordenador.
La solicitud debe realizarse a través del siguiente enlace facilitado en la página web. 

Documentos necesarios para realizar la solicitud:
  • Carta de solicitud.
  • CV.
  • Declaración sobre el fomento de la diversidad, la equidad y la inclusión dentro y fuera del aula.
  • Tres cartas de tres contactos de referencia de forma electrónica.
La carta de solicitud debe especificar 'Lecturer in Spanish' o el número de referencia de la oferta de empleo.

Inicio del puesto de trabajo: agosto de 2024.

Más información en la página web.
País:
Estados Unidos
Estado:
Indiana
Dirección postal completa:
Universidad de Indiana Bloomington 107 S. Indiana Avenue Bloomington , IN 47405-7000 Estados Unidos
Teléfono 1:
812-855-4848
Correo electrónico:
Contacto a través de la página web.
Información adicional:
La revisión de solicitudes comenzará el 30 de diciembre de 2023, aunque la búsqueda permanecerá abierta hasta que se cubra el puesto.

Dudas y preguntas a través del formulario de la página web.
 

[Finalizada] Premio ALFAL a la mejor comunicación de jóvenes doctores

Convocante:
Asociación de Lingüística y Filología de América Latina (ALFAL)
Tipo de convocatoria:
Premios
Fecha límite de solicitud:
2023-12-30
Descripción:
La Asociación de Lingüística y Filología de América Latina (ALFAL) anuncia el Premio ALFAL – Edición 2023/24, que será otorgado a jóvenes doctores que participen activamente con un trabajo basado en su tesis de doctorado en el XX Congreso Internacional de la ALFAL que se realizará en Concepción (Chile).

Cada autor podrá presentar un trabajo basado en su tesis, defendida entre agosto de 2020 y el 20 de diciembre de 2023.
No se podrán presentar trabajos dirigidos por miembros de la Comisión Directiva de la ALFAL o de la Comisión Organizadora Local. Tampoco se podrán presentar trabajos que ya hayan sido publicados, en formato papel o digital, por alguna editora comercial o universitaria.

Las inscripciones se realizarán enviando los documentos necesarios a la Secretaría de la ALFAL, en la dirección de correo premioalfal@gmail.com, entre los días 1 de noviembre de 2023 hasta las 23:59 h del día 30 de diciembre de 2023.

La comisión evaluadora podrá otorgar hasta dos menciones honoríficas, aparte de la atribución del premio. El autor del trabajo premiado recibirá 500 USD. Los autores premiados y los distinguidos con una mención de honor recibirán certificados y podrán publicar sus trabajos en la revista Lingüística de la ALFAL si contasen con el aval de dos miembros de la Comisión Científica de la revista.

Más información en la página web.

 
País:
Brasil
Dirección postal completa:
Más información en la página web.
Correo electrónico:

[Finalizada] XXVIII Premio Andreu Febrer de Traducción

Convocante:
Universidad de Vic - Universidad Central de Cataluña
Tipo de convocatoria:
Premios
Materias de especialidad:
Fecha límite de solicitud:
2024-05-15
Descripción:
Los estudios de Traducción, Interpretación y Lenguas Aplicadas de la Universidad de Vic-Universidad Central de Cataluña convocan el Premio de Traducción Andreu Febrer a las mejores traducciones al catalán y al español sobre un tema propuesto por el comité organizador.

Podrá presentarse:
  • Alumnado de tercer o cuarto curso de un grado universitario en Traducción e Interpretación, Lenguas Aplicadas, Filologías o disciplinas afines de cualquier facultad catalana y española, con un certificado que lo avale (resguardo de matrícula).
  • Alumnado de un máster universitario en Traducción e Interpretación, Lenguas Aplicadas, Filologías o disciplinas afines de cualquier facultad catalana y española, con un certificado que lo avale (resguardo de matrícula).
Se premiarán las siguientes traducciones:
  • Mejor traducción al catalán: las lenguas de partida serán el inglés, el francés y el alemán.
  • Mejor traducción al español: las lenguas de partida serán el inglés, el francés y el alemán.
Esta vigesimoctava edición se convoca con el tema 'Traducción de grandes autoras del cambio de siglo (XIX-XX)'. 
Se proponen tres textos a traducir, uno para cada lengua de partida:
  • Inglés: un fragmento de la novela 'The Crux', de Charlotte Perkins Gilman.
  • Francés: un fragmento de la novela 'Les Androgynes', de Jane de la Vaudère.
  • Alemán: un fragmento de la novela 'Ruth', de Lou Andreas-Salomé.
Los trabajos, divididos en dos documentos (traducción y datos personales, ambos en formato Word), deberán enviarse en un fichero comprimido a la dirección de correo electrónico premi.andreufebrer@uvic.cat. La traducción estará escrita a doble espacio y firmada con un pseudónimo en el encabezado. Los datos personales del segundo documento deben incluir el pseudónimo, nombre y apellidos, dirección postal, dirección electrónica y teléfonos de contacto, además del certificado de matrícula escaneado e incluido dentro del documento como imagen insertada. Este segundo documento de datos personales no se abrirá hasta que el jurado haya emitido el veredicto. El documento con la traducción no puede incluir ningún dato identificativo de autoría (esto incluye las propiedades del documento o metadatos), solamente el pseudónimo.
Se aceptará más de una candidatura por persona, siempre y cuando la lengua de llegada sea la misma, pero el texto original (y por lo tanto la lengua de partida) sea distinto. Las candidaturas deberán firmarse con pseudónimos diferentes.
Por cada premio se ofrecerán 500 euros. A estos importes se les aplicará la retención pertinente. Además, se ofrecerá una noche de alojamiento en Vic para poder asistir a la entrega de premios, que se celebrará el próximo 28 de junio de 2024.
Los premios podrán declararse desiertos.
País:
España
Dirección postal completa:
Facultad de Educación, Traducción, Deportes y Psicología Universidad de Vic – Universidad Central de Cataluña Laura, 13 08500 Vic (Barcelona)
Correo electrónico:
Información adicional:
Las traducciones premiadas se publicarán en el blog Tradiling con una licencia Creative Commons que solicitará la misma universidad. En todo momento se garantizarán los derechos morales que corresponden al autor o autora, especialmente el reconocimiento de la autoría. Estas actuaciones no quedarán limitadas temporalmente. 
Si lo considera oportuno, el jurado podrá proponer la publicación en Tradiling de hasta dos traducciones más, aparte de las dos premiadas.
Los participantes aceptan que su nombre pueda ser divulgado de forma abierta. Podrán ejercer sus derechos de supresión, oposición y limitación del tratamiento, portabilidad y olvido a través de un correo electrónico a premi.andreufebrer@uvic.cat.
 

[Finalizada] Premios Internacionales de Investigación España-Irlanda

Convocante:
Aula María Zambrano de Estudios Transatlánticos (Universidad de Málaga)
Tipo de convocatoria:
Premios
Fecha límite de solicitud:
2023-12-18
Descripción:
El Centro de Estudios Iberoamericanos y Transatlánticos FGUMA-UMA, a través del Aula María Zambrano de Estudios Transatlánticos de la Universidad de Málaga, convoca una nueva edición de los Premios España-Irlanda del Aula María Zambrano de Estudios Transatlánticos con el fin de incentivar las investigaciones y despertar el interés sobre las relaciones entre ambos países en cualquier disciplina académica y científica.

Podrán participar en el concurso profesores, alumnos, periodistas e investigadores de todo el mundo.

Requisitos de los trabajos:
  • Deberán ser trabajos de investigación sobre las relaciones entre España e Irlanda que pueden ser históricas, económicas, culturales o de otra índole de estudio.
  • La memoria contendrá, al menos, los apartados de título, resumen, palabras clave, introducción, desarrollo, resultados (si la naturaleza del trabajo así lo requiere), conclusiones y referencias.
  • La extensión no debe ser inferior a 150 páginas. Se excluyen de este cómputo los anexos y la bibliografía manejada y citada.
  • El texto debe seguir el siguiente formato: Formato Word; tipo de letra, Times New Roman 12; interlineado 1,5; margen izquierdo y derecho 3 cm.; márgenes superior e inferior de 2,5 cm, página A4.
  • Los trabajos pueden ser en lengua española o inglesa.
  • Deberán ser trabajos inéditos y que no hayan sido premiados anteriormente.
La dotación total será de 1.200€. Los premios se otorgarán de la siguiente forma:
  • 1.000 € para el mejor trabajo.
  • Accésit de 200 € para el segundo mejor trabajo.
Podrá publicarse en la Revista TSN un artículo de cada uno de los trabajos premiados para su difusión internacional.

Las solicitudes deberán enviarse por correo postal a la dirección del Centro de Estudios y debe contener la siguiente documentación:
  1. Solicitud de participación.
  2. Copia del trabajo.
  3. Copia del DNI.
  4. Currículum breve.
Asimismo, los participantes deberán enviar una copia de todo lo anterior, incluido el trabajo, al correo electrónico ceit@fguma.es. 

Más información en la página web.
País:
España
Dirección postal completa:
Centro de Estudios Iberoamericanos y Transatlánticos FGUMA-UMA (CEIT) C/ Arquitecto Francisco Peñalosa, 18 Edificio de Investigación Ada Byron Ampliación del Campus de Teatinos Universidad de Málaga 29071 - Málaga (España)
Correo electrónico:

[Finalizada] Revista Cadernos de Fraseoloxía Galega. Número 26 (2025)

Convocante:
Xunta de Galicia
Tipo de convocatoria:
Contribuciones
Fecha límite de solicitud:
2024-10-24
Descripción:
Cadernos de Fraseoloxía Galega (CFG), revista internacional de investigación fraseológica y paremiológica editada por el Centro Ramón Piñeiro para a Investigación en Humanidades (Xunta de Galicia), hace una llamada para el envío de contribuciones para el número 26.

Aunque el plazo de recepción está abierto permanentemente, para este número se tendrán en cuenta los manuscritos recibidos hasta el 24 de octubre de 2024.

De acuerdo con su triple objetivo de contribuir a la reflexión sobre el ámbito fraseológico, difundir materiales fraseológicos gallegos inéditos y dar a conocer los eventos y las publicaciones más importantes sobre fraseología, CFG publica:
  • Artículos de investigación: se aceptan trabajos originales e inéditos de tipo teórico o aplicado (traducción, didáctica, fraseografía…) sobre la fraseología de cualquier idioma. Extensión recomendada: 40.000 caracteres.
  • Recadádivas: recopilaciones originales de fraseología gallega.
  • Reseñas: se aceptan reseñas críticas originales de obras recientes de temática fraseológica. Extensión máxima recomendada: 20.000 caracteres.
Los trabajos deberán enviarse en formato Word, RTF o LibreOffice a paremias@cirp.gal y seguirán las normas de estilo de la revista (https://www.cirp.gal/ms/cfg/gl/directrices_autores.html). Las contribuciones presentadas en un idioma que no sea el gallego serán traducidas de forma gratuita por parte del equipo editorial.

Más información en la página web.
 
País:
España
Dirección postal completa:
Centro Ramón Piñeiro para a Investigación en Humanidades Rúa de San Roque, 2 15704 - Santiago de Compostela Galicia (España)
Correo electrónico:

[Finalizada] Puesto de profesor de Estudios de Español

Convocante:
Universidad de Santa Clara
Tipo de convocatoria:
Ofertas de empleo
Fecha límite de solicitud:
2024-02-01
Descripción:
El Departamento de Lenguas y Literaturas Modernas de la Universidad de Santa Clara (SCU), busca solicitantes para un puesto de profesor de Estudios Españoles, con especialización en adquisición de una Segunda Lengua y/o Pedagogía. El candidato seleccionado debe demostrar capacidad para establecer conexiones curriculares con otras disciplinas, así como experiencia en el desarrollo y en la evaluación de programas para contribuir a los esfuerzos continuos del departamento.

Las responsabilidades de los profesores incluyen:
  • Enseñanza y asesoramiento (70%).
  • Servicio (15%).
  • Actividad profesional (15%).

El candidato seleccionado impartirá siete cursos por año. Este es un nombramiento de tiempo completo, no permanente, que puede renovarse por períodos adicionales dependiendo de la disponibilidad de fondos, la necesidad programática persistente y la enseñanza, el servicio y la actividad profesional superiores. El nombramiento inicial es por tres años, con la posibilidad de períodos adicionales de tres años y luego de hasta seis años. Después de nueve años, existe la posibilidad de ascender a profesor titular.

Requisitos:
  • Doctorado (finalizado en el momento de la solicitud) en el campo de Español, Lingüística Hispánica o Educación.
  • Experiencia y conocimientos significativos en instrucción y evaluación de idiomas.
  • Habilidades nativas o casi nativas (producción y comprensión oral y escrita) en español e inglés.
  • Prueba de al menos dos años de excelencia en la docencia como instructor de registro en lengua española a nivel universitario.
  • Capacidad y deseo de establecer conexiones curriculares y participar en el desarrollo de cursos con otras disciplinas.
  • Dominio de las tecnologías digitales y las redes sociales en su relación con la enseñanza y el servicio.
  • Capacidad para servir como mentor de estudiantes.
  • Demostrar interés en asesorar a estudiantes universitarios que buscan pasantías.
  • Capacidad e interés en mejorar la experiencia de aprendizaje de los estudiantes fuera del aula.
  • Demostrar comprensión y apoyo a la misión jesuita de la universidad.

Calificaciones preferidas:
  • Experiencia en la implementación de aprendizaje basado en comunidad y/o basado en proyectos.
  • Éxito en la impartición de cursos de nivel superior de lengua, cultura y lingüística españolas.
  • Experiencia con el español para hablantes de lengua heredada.
  • Experiencia impartiendo cursos de Español para las Profesiones, con enfoque en español para los negocios y para las profesiones de la salud.

Fecha de inicio del puesto: 1 de septiembre de 2024.

Documentación necesaria para realizar la solicitud y más información en la página web.
País:
Estados Unidos
Estado:
California
Dirección postal completa:
Universidad de Santa Clara 500 El Camino Real, Santa Clara CA 95053 Estados Unidos
Correo electrónico: