Este evento pretende ser un lugar de encuentro de profesionales de diferentes ámbitos del español: investigación, enseñanza, nuevas tecnologías y perspectivas de futuro, situación socioeconómica y estudios culturales. Con esta perspectiva multidisciplinar, este congreso intentará profundizar en este idioma de gran valor global con más de 572 millones de hablantes, lo que le confiere una gran utilidad en entornos comunicativos, tecnológicos, científicos, políticos, económicos, artísticos y culturales.
Este congreso se celebrará de forma paralela a la 105 conferencia anual de la Asociación Americana de Profesores de Español y Portugués, con la que compartirá las conferencias plenarias y el área expositiva
Paralelamente al ámbito académico, el Congreso albergará una exposición comercial donde empresas e instituciones dedicadas al sector del español presentarán sus productos y servicios.
Las líneas temáticas que recoge este evento son:
- Competencias lingüísticas y comunicativas
- Destrezas
- Evaluación
- Contextos de aprendizaje
- Innovación didáctica y TIC
- Aspectos interculturales
- El futuro de la enseñanza de ELE
En el siguiente enlace se encuentran detalladas las normas para la presentación de comunicación, que se podrán enviar hasta
el 8 de mayo de 2023:
https://www.congresosele.com/comunicaciones
Las propuestas tendrán un contenido predominantemente teórico y deberán exponer resultados de investigaciones o reflexiones sobre aspectos concretos de las líneas temáticas del congreso. Las propuestas de comunicación se enviarán a la siguiente dirección de correo:
congresoele2023@usal.es. Para ello, se debe cumplimentar el documento que se encuentra en la página web del congreso:
https://www.congresosele.com/_files/ugd/fff90e_303b6323d8e54c9982d2d6dbcfdc317c.pdf
Cada participante podrá enviar una única comunicación, si bien pueden figurar hasta dos personas como firmantes que, en todo caso, deberán haberse inscrito en el congreso. El tiempo estipulado para cada comunicación es de 20 minutos, a los que seguirán 10 minutos más para el coloquio.
Inscripciones
hasta el 31 de mayo: (
https://www.congresosele.com/inscripci%C3%B3n)
- General: 90€
- Profesores (miembros de Asociaciones FIAPE): 60 €
- Estudiantes: 30 €
*Los estudiantes deberán enviar una copia escaneada del carnet de estudiante a
info@congresoele.com