Cine y audiovisuales

Kokoro: Revista para la difusión de la cultura japonesa

Descripción:
La revista Kokoro, fundada en 2010, es una publicación semestral que publica todo tipo de artículos sobre cultura japonesa de lengua, cultura, arte y otras áreas. Cuenta también con un blog que puede visitarse en el siguiente enlace:
http://revistakokoro.blogspot.com. 
Editorial:
Kokoro
Tipo de publicación:
Revistas
Correo electrónico:
Ciudad:
-
País:
España

Baobab

Descripción:
`Baobab`, fundada en 2007, es una revista de literatura, narrativa, estudios culturas y de género, en la que colaboran especialistas en estudios culturales de Costa de Marfil, y que se centra en el mundo africano desde un prisma crítico que cuestiona teorías y principios deterministas de inspiración darwinista (raza, especie, sangre), tomados de la biología vegetal.
Editorial:
Baobab
Tipo de publicación:
Revistas
Correo electrónico:
Contacto disponible en su página web
Ciudad:
Abiyán
País:
Costa de Marfil

Accadere. Revista de Historia del Arte

Descripción:
`Accadere´. Revista de Historia del Arte del Departamento de Historia del Arte y Filosofía de la Universidad de La Laguna nace en 2020 por voluntad de un grupo de profesoras y profesores del Departamento citado.

Es una publicación semestral, digital, gratuita, que acepta contribuciones inéditas y originales, que no estén en proceso de revisión en otras revistas. Sus contenidos están sujetos a proceso de revisión de pares doble ciego y pueden referirse a cualquier rama de los estudios artísticos e históricos artísticos y pueden ser escritos en español, inglés, portugués e italiano. La revista se publica en dos volúmenes anuales, en diciembre y junio.

El plazo de entrega de originales para el volumen de diciembre termina el día 30 de julio; y para el volumen de junio acaba el día 30 de enero.

Los trabajos recibidos serán valorados por, al menos, dos evaluadores/as externos/as especialistas en cada materia. El/la autor/a recibirá por correo electrónico las pruebas de composición y dispondrá de un plazo de 10 días para su corrección.
Editorial:
Servicio de Publicaciones de la Universidad de la Laguna
Tipo de publicación:
Revistas
Información adicional:
Para enviar un artículo o reseña a la Revista `Accadere´ es imprescindible que se registre en la siguiente dirección: http://www.ull.es/revistas

El registro no solo sirve para enviar elementos en línea, sino también para comprobar el estado de los envíos. Los originales remitidos se enviarán en formato Microsoft Word y se publicarán en el idioma en el que se han entregado. Idiomas aceptados: castellano, portugués, inglés, italiano.

Tipos de contribución Artículos Manuscritos entre 15-30 páginas (desde el título hasta la última figura, fuente Times New Roman 12, interlineado 1.5,).
Artículos más largos (31-55 páginas) deberán fundamentar la extensión con una carta de justificación.
El resumen tendrá un máximo de 200 palabras y se entrega en uno de los idiomas aceptados y en inglés. Las palabras clave, hasta un máximo de 5, se entregan en uno de los idiomas aceptados y en inglés.

Nota: Consultar las características para cada publicación en la página web
Ciudad:
San Cristóbal de La Laguna (Tenerife)
País:
España

Prueba publicación

Tipo de recurso:
Librerías especializadas
Tipo de fuente:
Repositorios bibliográficos
Descripción:
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Duis quam risus, commodo sit amet sapien non, aliquam ultricies nisi. Aliquam et iaculis mi, ut malesuada tortor. Aliquam laoreet gravida diam, et dignissim nibh venenatis et. Maecenas condimentum rutrum vestibulum. Phasellus quis erat pulvinar, vulputate metus vel, venenatis arcu. Sed justo enim, sagittis ac bibendum nec, rhoncus bibendum eros. Proin ut ultrices dui, in consequat velit. Morbi dignissim purus scelerisque diam congue sagittis. Curabitur sagittis mi est, eget tincidunt mauris ultrices quis. Donec urna massa, ornare vel ante eu, tempus egestas odio.
Institución o grupo de investigación donde se realiza el proyecto:
Pruebas
Año de fundación:
24-07-2024
País:
Afganistán
Página de internet donde se encuentra la referencia al proyecto de investigación:
Red social 1:
Red social 2:
Red social 3:
Correo electrónico:
Fuente de información:

Estancias pre- y posdoctorales en el grupo ÉPoCA, CSIC

Descripción:
El grupo Estudios sobre Poder y Cultura en América Latina (ÉPoCA), radicado en la Escuela de Estudios Hispano-Americanos de Sevilla, y perteneciente al Instituto de Historia del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, ofrece la posibilidad de realizar estancias pre- y posdoctorales en su seno.

Las líneas de investigación del grupo pueden encontrarse en: https://cchs.csic.es/es/org-structure/estudios-poder-cultura-america-epocaih

Durante las estancias, se podrá disfrutar del acceso y uso de la Biblioteca Americanista de Sevilla (https://www.rebis.csic.es/biblioteca/), así como compartir los avances de la investigación en una edición de los Seminarios ÉPoCA, realizados regularmente en la Escuela de Estudios Hispano-Americanos. 

Para más información y envío de solicitudes: epoca@ih.csic.es
Correo electrónico:
Ciudad:
Sevilla
País:
España

[Finalizada] Revista Actio Nova, n.º 7 (2024)

Convocante:
Universidad Autónoma de Madrid
Tipo de convocatoria:
Contribuciones
Fecha límite de solicitud:
2024-09-30
Descripción:

La revista Actio Nova invita a todos/as los/as investigadoras/es de estudios literarios y culturales a colaborar en su séptimo número dedicado a 'Ficción y posverdad. Estéticas de la manipulación'. 

La fecha límite para la presentación de artículos es el 30 de septiembre de 2024. Los idiomas en los que pueden redactarse son español, alemán, inglés, francés y portugués. Los artículos tendrán que subirse a la plataforma tras registrarse en ella: https://revistas.uam.es/actionova/about/submissions

Más información en la página web.
 

País:
Alemania
Dirección postal completa:
Niklas Schmich Universität Regensburg Institut für Romanistik Universitätsstr.31 D-93053 Regensburg (Germany)

[Finalizada] Puesto de profesor asociado de Literatura y Cine Españoles Modernos

Convocante:
Universidad de Oxford
Tipo de convocatoria:
Ofertas de empleo
Fecha límite de solicitud:
2024-01-29
Descripción:
El Departamento de Humanidades de la Facultad de Idiomas Medievales y Modernos de la Universidad de Oxford busca cubrir un puesto de profesor asociado de Literatura y Cine Españoles Modernos para septiembre de 2024.

El docente será responsable de enseñar y supervisar a los estudiantes que leen en español. Será uno de los tres profesores que trabajen principalmente en el ámbito de la literatura y la cultura españolas modernas y recibirá apoyo y tutoría para desarrollar su labor de investigación y docencia en Oxford.

Debe cumplir, entre otros, los siguientes requisitos:
  • Doctorado en un campo relevante del español.
  • Alto nivel de investigación demostrado en el campo de la literatura y el cine españoles modernos.
  • Prueba de excelencia en docencia universitaria.
  • Dominio del inglés y el español.
La fecha de inicio del trabajo es el 1 de septiembre de 2024.

Más información en la página web.
 
País:
Reino Unido
Dirección postal completa:
University of Oxford Facultad de Lenguas Medievales y Modernas 41 y 47 Wellington Square Oxford OX1 2JF Reino Unido

[Finalizada] Ayudas a la investigación de la Fundación Francisco Ayala

Convocante:
Fundación Francisco Ayala
Tipo de convocatoria:
Becas y ayudas
Fecha límite de solicitud:
2024-02-29
Descripción:
La Fundación Francisco Ayala convoca anualmente una beca de ayuda a la investigación, destinada a doctores, graduados o licenciados universitarios de cualquier nacionalidad, para trabajos sobre la obra narrativa y ensayística de Francisco Ayala y su trayectoria intelectual, con prioridad para los proyectos de carácter documental y para aquellos que relacionen aspectos de la trayectoria y la obra del autor con la de otros escritores e intelectuales del siglo XX.

A esta convocatoria podrán concurrir graduados universitarios de cualquier nacionalidad.

La beca está dotada con 2.500 euros, de los que se detraerá la retención fiscal que corresponda.

Tendrán prioridad los proyectos que relacionen aspectos de la trayectoria y la obra de Ayala con la de otros autores e intelectuales del siglo XX, y los de carácter documental.

El plazo de presentación de solicitudes finaliza el día 29 de febrero de 2024.

La adjudicación de la ayuda se resolverá antes del 30 de marzo de 2024 y el beneficiario deberá presentar el resultado de su trabajo antes del 31 de diciembre de 2024.

El escrito de solicitud contendrá los datos personales y de contacto (dirección postal, teléfono y correo electrónico) y se acompañará de:
  • Currículo del solicitante.
  • Documento de identidad.
  • Certificación académica personal.
  • Memoria del proyecto de investigación, de entre 500 y 1.000 palabras, en la que figure el título detallado, el estado de la cuestión, el plan de trabajo y los objetivos de la investigación. Esta memoria no contendrá ningún dato que permita identificar al solicitante.
Las solicitudes deben dirigirse a la dirección postal de la Fundación Francisco Ayala o a través de correo electrónico.

Más información en la página web.
 
País:
España
Dirección postal completa:
Fundación Francisco Ayala Palacete Alcázar Genil c/ Rey Abu Said, s/n 18006 Granada
Teléfono 1:
(+34) 958 13 12 14
Correo electrónico:
Fuente de información:

[Finalizada] Petición de contribuciones para «International Journal of Media & Cultural Politics (MCP)»

Convocante:
International Journal of Media & Cultural Politics (MCP)
Tipo de convocatoria:
Contribuciones
Fecha límite de solicitud:
2024-02-16
Descripción:
«International Journal of Media & Cultural Politics (MCP)» invita a presentar contribuciones para un número especial dedicado al estado de la cuestión del cine político.

Las propuestas se estudiarán en dos fases: en primer lugar, los autores interesados deberán enviar un resumen antes del 16 de febrero de 2024. Los autores cuyos resúmenes se consideren adecuados para el número especial recibirán una notificación antes del 31 de marzo de 2024 y serán invitados a presentar un artículo completo antes del 30 de junio de 2024. 

Los títulos y resúmenes de los trabajos propuestos pueden enviarse a francisco.seoane@uc3m.es, y deberán incluir, título, afiliación institucional del autor o autores y un resumen de 300 palabras. En el asunto del correo electrónico deberá indicarse 'Political Cinemas Special Issue'.

Más información en su página web.
País:
Reino Unido
Dirección postal completa:
Reino Unido
Correo electrónico:
Información adicional:
Este desarrollo de la investigación académica sobre cine político presenta ahora la oportunidad de repensar el subcampo desde perspectivas metodológicas, epistemológicas e historiográficas, con el objetivo de elaborar un estado inicial de la cuestión, como un peldaño necesario que allane el camino para nuevas investigaciones que incluyan enfoques comparativos y una posible cartografía del cine político a escala internacional.

https://intellectdiscover.com/content/journals/mcp
https://networks.h-net.org/group/announcements/20015380/call-papers-researching-political-cinemas-state-art

[Finalizada] II Certamen Seminarios de Hispanismo Internacional. Fundación Duques de Soria

Convocante:
Fundación Duques de Soria de Ciencia y Cultura Hispánica (FDS)
Tipo de convocatoria:
Premios
Fecha límite de solicitud:
2024-03-04
Descripción:
La Fundación Duques de Soria de Ciencia y Cultura Hispánica (FDS), en el marco de actuación de su Observatorio Permanente del Hispanismo (OPH), convoca el II Certamen Seminarios de Hispanismo Internacional.
Los destinatarios son todos aquellos equipos o proyectos de investigación que estén contribuyendo de forma sobresaliente a la investigación, promoción y difusión del hispanismo internacional.
En este sentido, los equipos o proyectos de investigación seleccionados deberán disponer de trabajos, actividades y/o publicaciones que acrediten la evidencia de su labor investigadora y su impacto en la comunidad académica, así como estar avalados por una institución de prestigio.
Se valorará la inclusión de estudiantes de posgrado e investigadores en proceso de consolidación de su carrera, así como investigadores establecidos y de reconocido prestigio.
Atendiendo a la excelencia de las propuestas recibidas, se seleccionarán tres seminarios que tendrán lugar en la sede de la Fundación Duques de Soria, ubicada en el Convento de La Merced en Soria, durante los días 3, 4 y 5 de julio de 2024. El número de participantes por seminario será entre 7 y 12 miembros del equipo. El seminario deberá proponer un resultado académico concreto. 
El plazo de inscripción estará abierto desde el 4 de diciembre de 2023 hasta las 14:00 horas (UTC/GMT+1) del día 4 de marzo de 2024.
Más información sobre las bases de la convocatoria en la página web de la Fundación Duques de Soria: https://fds.es/
País:
España
Dirección postal completa:
Convento de la Merced Calle Santo Tomé, 6 Soria 42004
Teléfono 1:
975 22 99 11
Correo electrónico:
Página de internet:
Fuente de información: