Bulletin of Moscow University. Series 19. Linguistics and Cross-Cultural Communication

Descripción:
La revista científica`Bulletin of Moscow University. Series 19. Linguistics and Cross-Cultural Communication` se fundó en 1946 y desde 1998, se publica cuatro veces al año. Es una de las principales revistas científicas recomendadas por la Comisión Superior de Certificación (VAK) para la publicación de los resultados de las disertaciones. La revista se ocupa principalmente de artículos e informes científicos, debates e información sobre conferencias científicas.

Los autores incluyen eminentes académicos rusos y extranjeros, profesores asociados, profesores de la Facultad de Lenguas Extranjeras y Estudios de Área, jóvenes académicos y posgraduados. Algunas de las temáticas de la revista son las siguientes:

- uso del lenguaje en diversas áreas de la vida pública
- la enseñanza de idiomas a estudiantes de todos los niveles, sobre todo a estudiantes universitarios
- investigación exhaustiva sobre las estructuras y el funcionamiento de las lenguas
- interpretación teórica y generalización de una gran experiencia práctica en la enseñanza de lenguas extranjeras
- cuestiones de culturología y cobertura de los amplios antecedentes de la vida cultural, social y política de los pueblos que hablan las lenguas en estudio,
- estudio de varias regiones del mundo: Rusia, América y Canadá, Europa Occidental, etc.
- temas relacionados con la traducción: teoría, práctica y conexiones con disciplinas afines.
Editorial:
Universidad Estatal Lomonosov de Moscú
Tipo de publicación:
Revistas
Correo electrónico:
Ciudad:
Moscú
País:
Rusia

Laberintos. Revista de estudios sobre los exilios culturales españoles

Materias de especialidad:
Descripción:
`Laberintos´. Revista de estudios sobre los exilios culturales españoles es una publicación de la Consejería de Cultura de la Generalidad Valenciana. El primer número se edita en 2002.
ISSN 1696-7410 Contacto: Direcció General del Llibre, Arxius i Biblioteques, 2002, Valencia (España)
Editorial:
Consejería de Cultura de la Generalidad Valenciana
Tipo de publicación:
Revistas
Correo electrónico:
Contacto disponible en su página web
Ciudad:
Valencia
País:
España

Beoiberística. Revista de Estudios Ibéricos, Latinoamericanos y Comparativos

Descripción:
`Beoiberística. Revista de Estudios Ibéricos, Latinoamericanos y Comparativos` fundada en 2016 por el Departamento de Estudios Ibéricos y publicada por la Facultad de Filología de la Universidad de Belgrado. Se publica con frecuencia anual. Se centra en el análisis de múltiples aspectos abarcados por los estudios ibéricos, latinoamericanos y comparativos de carácter lingüístico, literario y cultural. Publica artículos científicos inéditos sobre cualquier tema relevante y actual dentro del ámbito de los estudios filológicos modernos. El último apartado de cada número está reservado para las reseñas de nuevas publicaciones relacionadas con los temas ibéricos, latinoamericanos y comparativos. La revista publica contribuciones escritas en español, inglés, catalán, portugués y serbio.

Beoiberística está indexada en:
ERIH PLUS (European Reference Index for the Humanities and Social Sciences), DOAJ (The Directory of Open Access Journals), CEEOL (Central and Eastern European Online Library), MIAR (Information Matrix for the Analysis of Journals), Dialnet.

ISSN: 2560-4163 Online
Editorial:
Departamento de Estudios Ibéricos, Universidad de Belgrado
Tipo de publicación:
Revistas
Ciudad:
Belgrado
País:
Serbia

Paralelo 50: Revista de la Consejería de Educación de Polonia, Eslovaquia, República Checa y Rusia

Editorial:
Ministerio de Educación y Ciencia
Tipo de publicación:
Revistas
Información adicional:
La Consejería de Educación de España en Polonia, Eslovaquia, República Checa y Rusia publicó entre 2004 y 2007 Paralelo 50, una revista sobre la enseñanza y la presencia del español en estos países.
Ciudad:
Madrid
País:
Polonia

Revista SpanishBOLO

Materias de especialidad:
Descripción:
`Revista SpanishBOLO´, dirigida por Subhas Yadav se crea en marzo de 2021 cuando sale su primer número; es fruto de una colaboración triple entre India, España y América Latina. Esta publicación surge como un proyecto cultural que asegura la divulgación profunda y amena de la lengua española. Ofrece un espacio de diálogo entre aquellos territorios de habla hispana y otros que están interesados en su aprendizaje.

La interculturalidad es su prioridad, por lo que la `Revista SpanishBOLO` pretende abarcar distintos rubros, disciplinas y lenguas, que se hermanan en la creación colectiva, en la gestión cultural y en las proyecciones artísticas de cada uno de nuestros colaboradores.

A través de la escritura y el arte, la revista SpanishBOLO abre un espacio de representación, expresión e integración entre culturas. 

Contacto:
Dr Subhas Yadav
7-9/57, Suncity, Hyderabad, PIN – 500086, Telangana (India)
Correo e.: hola@spanishbolo.com
Editorial:
Spanish Bolo
Tipo de publicación:
Revistas
Correo electrónico:
Página de Internet:
Fuente de información:
Información adicional:

 

 

Ciudad:
Hyderabad
País:
India

Humanidades, número 9 (2021)

Descripción:

`Humanidades´, revista de la Universidad de Murcia, presenta en este número el monográfico «Revistas culturales en tiempos de guerra siglos XIX y XX» coordinado por Mariana Moraes Medina (Universidad Adolfo Ibáñez / ANID, Chile) y Nicolás Arenas Deleón (Universidad de los Andes, Chile), con, entre otros, los siguientes artículos:

-Revistas de Buenos Aires durante la guerra de 1898. La Biblioteca,La Ilustración Sud-Americana y Revista de Derecho, Historia y Letras, entre la «cuestión palpitante» y las encrucijadas identitarias, Paula Bruno
-La larga sombra de Marte: revistas culturales chilenas e imaginarios de nación en la postguerra del Pacífico (1898-1912), Gabriel Cid rodríguez
-La guerra de Canudos en revistas brasileñas publicadas en Europa: el caso de la Revue du Brésil (París, 1896-1898), Juan Recchia Paez
-Lógica militarista y nacionalista versus subjetividad antinacionalista. Los debates intelectuales en torno a la Guerra de Malvinas en la revista Punto de Vista, Sofía Mercader
-Francisco Bilbao y la `Revista del Nuevo Mundo´: América y la república como horizonte de expectativa, María Verónica Idrovo González.
-El novelista como intelectual. La función pública de la novela de folletín en la Francia del siglo XIX, Ingrid Sánchez Téllez
-Tradicionalistas y rioplatenses: una mirada a las relaciones culturales entre Argentina y Uruguay (1927-1948), Matías Emiliano Casas.

Editorial:
Universidad de Montevideo
Tipo de publicación:
Revistas
Correo electrónico:
Ciudad:
Montevideo
País:
Uruguay

ERLACS: Revista Europea de Estudios Latinoamericanos y del Caribe

Descripción:
ERLACS – Revista Europea de Estudios Latinoamericanos y del Caribe es una revista científica de CEDLA (Centre for Latin American Research and Documentation). Difunde artículos bajo la revisión de pares en inglés y español, creada en 1965 bajo el nombre `Boletín de Estudios Latinoamericanos`.

Las contribuciones reflejan la investigación empírica sustancial y/o son teóricamente innovadoras con respecto a los grandes debates dentro de la investigación social (en el sentido más amplio, incluyendo la historia y la economía) en América Latina y el Caribe. Además de los artículos de investigación, ERLACS incluye `Exploraciones` (una sección en la que se presentan los nuevos temas con el fin de estimular nuevos debates), ensayos de reseña, reseñas de libros, y críticas de cine. Los artículos se publican en línea poco después de haber sido aceptados.
Editorial:
Universiteit Van Amsterdam; Cedla (Centre for Latin American Research and Documentation)
Tipo de publicación:
Revistas
Correo electrónico:
Página de Internet:
Ciudad:
Ámsterdam
País:
Países Bajos

Foco

Descripción:
La revista `Foco`, fundada en 2013 por la Asociación de Profesores de Español de los Países Bajos (Vereniging Docenten Spaans in Nederland (VDSN)) publica artículos de literatura, cine, enseñanza de ELE y otras cuestiones relacionadas con el mundo hispánico.
Editorial:
Vereniging Docenten Spaans in Nederland (VDSN) - Asociación de Profesores de Español de los Países Bajos
Tipo de publicación:
Revistas
Correo electrónico:
Página de Internet:
Ciudad:
Utrecht
País:
Países Bajos

CONNOTAS: Revista de crítica y teoría literarias

Descripción:
`CONNOTAS: Revista de crítica y teoría literarias´ es una publicación anual indexada, de acceso abierto, evaluada por pares. Está dirigida a estudiosos e investigadores de lengua y literatura. Publica artículos y notas críticas sobre literatura mexicana, latinoamericana y española, así como sobre teoría literaria. Además, incluye reseñas de libros de carácter crítico o teórico en el campo de las humanidades. El primer número se publica en 2003.
ISSN-e: 2448-6019
ISSN: 1870-6630

Contacto principal:
Dr. Fortino Corral Rodríguez (Universidad de Sonora)
Dirección:
Blvd. Luis Encinas y Rosales s/n, Col. Centro, C.P. 83000 Hermosillo, Sonora, México.  
Editorial:
Universidad de Sonora (México)
Tipo de publicación:
Revistas
Correo electrónico:
Ciudad:
Sonora
País:
Moldavia

Ecos

Materias de especialidad:
Descripción:
`Ecos` es una revista del grupo editorial ZEIT que presenta el mundo en español con artículos, reportajes y entrevistas arrojan luz sobre la actualidad, el arte y la cultura, la gastronomía y la vida cotidiana en España, América del Sur y el Caribe. Puede consolidar vocabulario y gramática nuevos con los numerosos ejercicios del folleto. Todos los artículos están escritos por hablantes nativos.
Editorial:
Spotlight Verlag, Grupo editorial ZEIT
Tipo de publicación:
Revistas
Correo electrónico:
Página de Internet:
Ciudad:
Hamburgo
País:
Alemania