Literatura española

Actas del I Encuentro del Joven Hispanismo e Hispanoamericanismo Italiano (Instituto Cervantes)

Tipo de recurso:
Fuentes de información
Descripción:
El Instituto Cervantes pone a disposición en el Centro Virtual Cervantes la actas de este congreso celebrado en el Instituto Cervantes de Roma el 15 de febrero de 2020. Este encuentro abrió sus puertas a un excelente plantel de jóvenes hispanistas de toda Italia (socios de AISPI o AISI) que presentó veintitrés ponencias agrupadas en seis mesas redondas. Con esta publicación se pretende dar cuenta de unas cuantas líneas de investigación que marcan la marcha del hispanismo italiano en los próximos años.

Contacto:
Correo e.: cvc@cervantes.es
Institución o grupo de investigación donde se realiza el proyecto:
Instituto Cervantes
Año de fundación:
01-01-2021
País:
España
Página de internet donde se encuentra la referencia al proyecto de investigación:
Dirección postal completa:
Centro Virtual Cervantes, Instituto Cervantes, Madrid (España)

[Finalizada] VI Certamen de Relato Corto «Guinea Escribe»- Premio Literario Fundación Martínez Hermanos

Convocante:
Centros Culturales de España en Bata y Malabo; Fundación Martínez Hermanos
Tipo de convocatoria:
Premios
Fecha límite de solicitud:
2021-05-23
Descripción:
Los Centros Culturales de España en Bata y Malabo y la Fundación Martínez Hermanos convocan este premio literario en el que podrán participar todas las personas interesadas hasta de una edad mínima de 15 años, de Guinea Ecuatorial y extranjeras residentes en este país, siempre y cuando los textos estén escritos en español. La fecha límite para el envío de trabajos se cierra el 23 de mayo de 2021 a las 23:59 (GMT+1).

Pueden consultar las bases y las indicaciones para enviar los trabajos en este sitio:
http://ccemalabo.es/evento/vi-certamen-de-relatos-cortos-guinea-escribe

Los relatos deberán ser enviados de manera telemática a una de las siguientes direcciones de correo: info.cc.malabo@aecid.es; comunicacion.ccebata@aecid.es

Los textos ganadores en las 5 convocatorias previas se pueden consultar en:
https://issuu.com/ccemalabo/stacks/e5cdb52de9764e9a9b01385d338ff458
País:
Guinea Ecuatorial
Dirección postal completa:
Centro Cultural de España en Bata; Centro Cultural de España en Malabo (Guinea Ecuatorial)
Correo electrónico:

Fallece el hispanista italiano Giancarlo Depretis, profesor de la Universidad de Turín

Descripción:
Lamentamos el fallecimiento, el 26 de abril de 2021, del hispanista italiano Gian Carlo Depretis (1942), profesor de la Universidad de Turín, medievalista y estudioso de la obra de poetas españoles de la Generación del 27, como Rafael Alberti y Antonio Machado, entre otro. Su dilatada y prolífica obra, desde el comparativismo, incluye traducciones, ediciones y trabajos críticos como:
- «Pietro Aretino entre historia y mito», Introduzione a Sonetos sobre `los XVI modos´, ed. e trad. a c. di P.L. Ávila, prel. di José Saramago, Palma de Mallorca, José J. de Olañeta, Editor, 1999, págs. 19-34.
- «L´entremés come genere letterario», Alessandria, Edizioni dell'Orso, 1999.
- Jacinto Cordero, ´La privanza merecida´, ed. crit. di G. D., Alessandria, Edizioni dell'Orso, 1999.
- «Parole ricomposte», en: AA.VV., E vós, Tágidesminhas. Miscellanea in onore di Luciana Stegagno Picchio, M. J. Lancastre, S. Peloso e U. Serani (eds.), Viareggio-Lucca, Mauro Baroni, 1999, págs. 63-75.
- «Omaggio a Rafael Alberti», en: «Poe», Omaggio a Rafael Alberti, XII, 134, 1999, págs. 2-23.
- Antonio Machado, Soledades Solitudini Saudades, ed. crit. di G. D., premessa di C. Segre, ediz. trilingue con testo a fronte, Alessandria, Biblioteca Mediterranea, Edizioni dell'Orso, 2001.
-«Vicente Aleixandre entre la soledad y el silencio», en: Vicente Aleixandre, Mediterranee (50 poesie per 50 poeti), P. L. Ávila (ed.), premessa di G. L. Beccaria, Alessandria, Biblioteca Mediterranea, Edizioni dell'Orso, 2001, págs. 324-354.
-Il don Juan Iberico (Riflesso e metamorfosi di un mito nella cultura portoghese), M. Pavesio (ed.), Atti del Convegno interuniversitario Il convitato di pietra. Don Giovanni e il sacro dalle origini al Romanticismo (Torino, 2001), Alessandria, Edizioni dell'Orso, 2002, págs. 129-142.
- José Hierro, Divertimento, G. D.-P. L. Ávila (eds.), Alessandria-Palma de Mallorca, Edizioni dell´Orso-Universitat de les Illes Balears, 2003.

 
Correo electrónico:
Contacto disponible en su página web
Información adicional:
Bibliografía
http://worldcat.org/identities/lccn-nr90002647/
Ciudad:
Turín
País:
Italia

Universidad Renmin de China, Departamento de Lengua y Literatura Española y Portuguesas

Universidad/Centro de investigación:
Facultad de Lenguas Extranjeras
Tipo de departamento:
universitario
Dirección postal completa:
Departamento de Lengua y Literatura Española y Portuguesas, Facultad de Lenguas Extranjeras, Universidad Renmin de China, 59 Zhongguancun St, Haidian District, Pekín, 100872 (China)
País:
China
Correo electrónico:
Información adicional:
El Departamento de Lengua y Literatura Española y Portuguesas de la Facultad de Lenguas Extranjeras de Universidad Renmin de China (Pekín, China). Se conocía anteriormente como la especialidad de español del Departamento de Lengua y Literatura Occidental de la Universidad de Pekín. Se fundó en 1960 y actualmente es una de las tres universidades de China con un programa de doctorado de español Lenguaje y literatura. El depatamento tiene un programa de pregrado de 4 años de español y portugués, investigación y traducción de la literatura.
También ofrece cursos electivos profesionales en literatura, lingüística, estudios culturales y estudios de traducción. En términos de formación de posgrado, la especialización española ha establecido una maestría en 1978 y un doctorado en 1999. A lo largo de los años, ha cultivado un grupo de talentos de lenguas extranjeras de alto nivel activos en la investigación académica, la educación y la docencia, la diplomacia, intercambios culturales, economía y comercio y otros campos.

Universidad de Relaciones Exteriores de China, Departamento de Lenguas Extranjeras y Estudios Internacionales (DFLIS)

Universidad/Centro de investigación:
Departamento de Lenguas Extranjeras y Estudios Internacionales (DFLIS)
Tipo de departamento:
universitario
Dirección postal completa:
Departamento de Lenguas Extranjeras y Estudios Internacionales (DFLIS), Universidad de Relaciones Exteriores de China, Zhanlanguan Road Campus: 24 Zhanlanguan Road, Xicheng District, Pekín 100037 (China)
País:
China
Correo electrónico:
Contacto disponible en su página web
Información adicional:
Departamento de Lenguas Extranjeras y Estudios Internacionales (DFLIS) de la Universidad de Relaciones Exteriores de China (Pekín, China) ofrece estudios de grado y posgrado en español, francés y chino. 

Universidad de Estudios Internacionales de Shanghái (SISU), Instituto de Tecnología de Pekín, Departamento de Español

Universidad/Centro de investigación:
Escuela de Lenguas Extranjeras
Tipo de departamento:
universitario
Dirección postal completa:
Instituto de Tecnología de Pekín, Escuela de Lenguas Extranjeras, Beijing Institute of Technology, Universidad de Estudios Internacionales de Shanghái (SISU), No. 5, South Street, Zhongguancun, Haidian District, 100081, Pekín (China)
País:
China
Correo electrónico:
Contacto disponible en su página web
Información adicional:
El Departamento de Español de la Escuela de Lenguas Extranjeras del Instituto de Tecnología de Pekín ofrece estudios de grado y posgrado de máster y doctorado en lengua española, literatura, historia de Latinoamérica y España. 

Universidad de Pekín Jiaotong, Departamento de Idiomas Europeos y Asiáticos

Universidad/Centro de investigación:
Departamento de Idiomas Europeos y Asiáticos
Tipo de departamento:
universitario
Dirección postal completa:
Universidad de Pekín Jiaotong, Departamento de Idiomas Europeos y Asiáticos, Siyuan West Building ,Beijing Jiaotong University, Haidian District, Pekín (China)
País:
China
Correo electrónico:
Contacto disponible en su página web
Información adicional:
El Departamento de Idiomas Europeos y Asiáticos de la Universidad de Pekín Jiaotong ofrece cursos en japonés, ruso, alemán, francés, portugués y español como cursos de segunda lengua extranjera para estudiantes de pregrado y posgrado de BJTU. El departamento también cuenta con dos programas de pregrado de Lengua Española y Lengua Portuguesa.
El programa de pregrado en español tiene como objetivo ayudar a los estudiantes a desarrollar un conocimiento profundo del idioma español y las culturas hispanas y habilidades prácticas de comunicación intercultural en chino, español e inglés. El departamento ofrece cursos de lectura, expresión oral, comprensión auditiva y escritura en español e inglés, así como traducción entre chino y español, literatura y culturas hispánicas. El programa de español ha establecido relaciones de cooperación con universidades del mundo hispano para brindar oportunidades tanto a estudiantes como a profesores de estudiar en el extranjero. El departamento prepara a los estudiantes para ingresar a una variedad de carreras en el servicio gubernamental, empresas internacionales, educación, etc. o realizar sus estudios de posgrado en investigación del idioma español, estudios de traducción, negocios internacionales, etc.

Universidad Normal del Este de China, Escuela de Lenguas Extranjeras, Programa de Español

Universidad/Centro de investigación:
Escuela de Lenguas Extranjeras
Tipo de departamento:
universitario
Dirección postal completa:
School of Foreign Languages, ECNU 500 Dongchuan Rd., Shánghai 200241 (China)
País:
China
Correo electrónico:
Página de Internet:
Información adicional:
La Escuela de Lenguas Extranjeras de la Universidad Normal del Este de China ofrece un programa de español desde 2013. Mantiene convenios con la Universidad de Alcalá, la Universidad de Nebrija, la Universidad de Zaragoza, la Universidad de Santo Tomás de Chile, la Universidad Autónoma de Yucatán, México y la Universidad de Santo Tomás del Perú para organizar programas de intercambio de estudiantes todos los años.

Los cursos principales de los estudiantes de pregrado son: comprensión escrita en español, expresión oral en español, interpretación y traducción, literatura y cultura hispanoamericana, historia de la literatura, entre otros.  

El espejo empañado. Sobre el realismo y el testimonio (desde la literatura hispanoamericana)

Autor:
Jorge Urrutia
Editorial:
Cátedra. Col. Crítica y estudios literarios
Número de páginas:
384
ISBN:
978-84-376-4282-6
Descripción:
Este ensayo crítico y de investigación, a cargo de Jorge Urrutia, catedrático emérito de Literatura de la Universidad Carlos III de Madrid, comparativista, semiólogo de reconocido prestigio en el ámbito académico, se centra en la literatura hispanoamericana como constructora de un sentimiento de identidad continental. El libro busca los caracteres identitarios que ha destacado la literatura, tanto de contenido como formales, analiza los conceptos de naturaleza, verdad, veracidad, compromiso y testimonio y somete a crítica la idea de que la característica definitoria de la literatura hispanoamericana sea el testimonio. Una parte del estudio está dedicada a la novela de plantación, que caracterizó la literatura iberoamericana entre 1920 y 1950, pero que fue olvidada con la llegada del llamado `boom´, y posteriormente por los libros del testimonio directo. Concluye con una reflexión sobre el espíritu genesiaco de la literatura, independientemente de su significación política.

Sinópsis:
https://www.catedra.com/libro/critica-y-estudios-literarios/el-espejo-empanado-jorge-urrutia-gomez-9788437642826/

Editorial Cátedra 
Sitio: https://www.catedra.com/
Contacto disponible en su página web
Ciudad:
Madrid
Fechas de publicación:
01-01-2021

[Finalizada] Premio de Relato Breve Amadou Ndoye (Universidad de La Laguna)

Convocante:
Universidad de La Laguna
Tipo de convocatoria:
Premios
Materias de especialidad:
Fecha límite de solicitud:
2021-05-05
Descripción:
La Universidad de La Laguna (España) convoca este premio literario dirigido al alumnado universitario y el profesorado de lengua española en África 2021 de la universidad. El plazo para el envío de las obras se termina el 5 de mayo de 2021. 

Se ofrecen dos modalides de premio
-Modalidad A 1.000 € y escultura
-Modalidad B 800 € y escultura

Pueden consultar las bases en la página web: https://drive.google.com/file/d/1V2oFfHE7RZ3yz3janBK6sBZEOeLUS-eO/view.

La incripción se hará en línea y al entrar se derivará a la plataforma Mundodarti, donde se continuará con el procedimiento de inscripción. Más información a través del correo e.: preull@ull.es 

 
País:
España
Dirección postal completa:
Universidad de La Laguna (España)
Correo electrónico: