Cine y audiovisuales

Archiv fûr Textmusikforschung, ATeM, volumen 6, número 1 (2021)

Descripción:
Archiv fûr Textmusikforschung, de la Universidad de Innsbruck, dedicada a los estudios sobre las conexiones entre el texto y la música, desde una perspectiva interdisciplinaria, publica los siguientes artículos:
-`Quelque part entre Rome et Paris…´– Regards croisés und Grenzgänge zwischen französischem Chanson und italienischer Canzone, Andreas Bonnermeier
-Música y Coronavirus en el paisaje urbano español: espacios y ritmos, Carmen Mata
-Mina, la canzone pan-europea e gli `nterpreti generalisti´, Paolo Prato
-Las penas de amor entre la (morfo-)sintaxis y la semántica. Un análisis literario-lingüístico en base a la letra de la canción pop `Duele´ de Reik, Wisin & Yandel (2019), Michael Kalkschmid.
Correo electrónico:
Contacto disponible en su página web
Ciudad:
Innsbruck
País:
Austria

[Finalizada] Congreso internacional «Ser mujer e hispanista: el papel de las pioneras»

Convocante:
Centros de Investigación Pléiade, Universidad Sorbonne Paris Nord y CREC, Universidad Sorbonne Nouvelle-Paris 3
Tipo de convocatoria:
Contribuciones
Fecha límite de solicitud:
2022-05-01
Descripción:
Centros de Investigación Pléiade, Universidad Sorbonne Paris Nord y CREC y la Universidad Sorbonne Nouvelle-Paris 3 invitan a participar en este congreso que se celebra del 6 al 7 de octubre de 2022. La fecha límite de envío de propuestas se cierra el 1 de mayo de 2022.
Las propuestas de ponencias versarán sobre uno o varios de los siguientes temas, sin ser éstos exhaustivos:
-Estudios de casos o estudios prosopográficos;
-Redes nacionales o transnacionales del hispanismo;
-Formación, competencias y carreras de las pioneras del hispanismo;
-Relaciones con la universidad, las instituciones (como el Instituto Hispánico, el Colegio de España, la Casa de Velázquez, etc.), las sociedades científicas (por ejemplo, la Société des Langues Néolatines o la más reciente Société des Hispanistes Français) y otras asociaciones; ¿fomentaron algunas organizaciones el desarrollo del hispanismo entre las mujeres?
-Pioneras del hispanismo como mediadoras en la edición, la traducción y el periodismo, o en la conservación, los archivos y las bibliotecas;
-Viajeras por España y América Latina.

Contacto:
cecile.fourreldefrettes@univ-paris13.fr; ivanne.galant@univ-paris13.fr


 
País:
Francia
Dirección postal completa:
Unité de Recherche Pléiade, Université Sorbonne Paris Nord, Campus Condorcet, 5, cours des Humanités, 93322 Aubervilliers-CEDEX, France

[Finalizada] I Seminario Internacional Akelarre: «Creencias heterodoxas en la literatura hispánica»

Convocante:
Universidad de Sevilla
Tipo de convocatoria:
Contribuciones
Fecha límite de solicitud:
2021-12-10
Descripción:
La Universidad de Sevilla invita a participar en este seminario que se celebra en la modalidad presencial del 24 al 25 de febrero de 2022. Se amplía la fecha límite de participación hasta el 10 de diciembre de 2021.

Se aceptarán propuestas de póster en español e inglés de personal investigador de la Universidad de Sevilla y miembros de la Asociación Aleph, así como de la comunidad académica en general. Quienes participen deberán estar en posesión de un título de doctorado o haberlo obtenido como máximo un año antes de la celebración de este seminario. Las propuestas versarán sobre la presencia en la literatura española e hispanoamericana de creencias heterodoxas relacionadas con las ciencias adivinatorias, las ciencias ocultas, los fenómenos paranormales y otras aproximaciones a la realidad que suponen un apartamiento de la lógica tradicional.

Las intervenciones se efectuarán en formato póster. Este consistirá en un panel de tamaño A1 (594 x 841 mm) en el que se deberá integrar el texto que se desea exponer junto con infografías,
ilustraciones, esquemas y cualquier otro recurso que se considere oportuno. Tras la valoración y aceptación de la propuesta, cada participante deberá enviar el póster en formato PDF a la dirección del Seminario (seminarioakelarre@gmail.com) para su impresión.

El envío de propuestas se realizará mediante un formulario online disponible en el siguiente nlace: https://forms.gle/Zzszaa1gN3WKXFfT8
País:
España
Dirección postal completa:
Facultad de Filología. c/ Palos de la Frontera s/n. 41004 Sevilla (España)
Correo electrónico:

[Finalizada] XVIII Congreso de Novela y Cine Negro: «Crítica, compromiso y memoria en el género negro»

Convocante:
Universidad de Salamanca
Tipo de convocatoria:
Contribuciones
Fecha límite de solicitud:
2022-01-21
Descripción:
La Universidad de Salamanca invita a participar en este congreso que se celebra del 10 al 13 de mayo de 2022 en Salamanca. La fecha límite de envío de comunicaciones se termina el 21 de enero de 2022.

Se invita a especialista en este género a presentar sus comunicaciones, lo que podrán hacer en cualquiera de estas líneas temáticas:

1. Novela negra española
2. Neopolicial iberoamericano
3. Novela negra universal
4. Cuestiones teóricas del género
5. El cine negro clásico
6. El cine negro contemporáneo
7. El cine negro español
8. El género negro y policiaco en televisión, cómic, videojuegos y otros medios 

Presentación de comunicaciones a través de esta página web: https://www.congresonegro.com/comunicaciones/
País:
España
Dirección postal completa:
Facultad de Filología. Plaza de Anaya, s/n. Universidad de Salamanca. Salamanca 37001 (España)
Correo electrónico:
Página de internet:

Tribuna del Hispanismo Ruso

Descripción:
El Instituto Cervantes se complace en invitarle a una nueva edición de la Tribuna del Hispanismo, que en esta ocasión estará dedicada al hispanismo ruso y se celebrará en el Instituto Cervantes de Moscú. La mesa redonda se emitirá en el canal de YouTube del Instituto Cervantes el 22 de octubre de 2021 a las 12.00 h (GMT+2), y será presentada por Carmen Pastor Villalba, directora académica del Instituto Cervantes.

El moderador, Juan Carlos Vidal García, director del Instituto Cervantes de Moscú, dialogará con las hispanistas invitadas Svetlana Piskunova, Lilia Vasilievna Moiseenko y Natalia Kharitonova.
Correo electrónico:
Ciudad:
Moscú
País:
Rusia

[Finalizada] Plaza de Assistant Associate Professor en estudios hispánicos globales contemporáneos (University of Kansas)

Convocante:
Department of Spanish and Portuguese, University of Kansas (EE. UU.)
Tipo de convocatoria:
Ofertas de empleo
Fecha límite de solicitud:
2022-03-22
Descripción:
El Departamento de Español y Portugués de la Universidad de Kansas oferta esta plaza de profesor para empezar a trabajar el 18 de agosto de 2022. El plazo de envío de candidaturas comienza el 22 de noviembre de 2021 y continuará abierto hasta que se cubra la plaza.

Se requiere un profesor especializado en Estudios Comparativos Culturales y Literaturas Hispánicas Transnacionales en dos o más regiones del mundo, incluyendo América Latina y la Península ibérica, África y la región del Pacífico. Su campo de trabajo debe incluir estudios transatlánticos, diásporas, literaturas y culturas afrohispánicas. El cargo implica dar prioridad al periodo contemporáneo, pero también a una perspectiva histórica que tenga en cuenta el legado del imperialismo y el colonialismo.

Requisitos para la categoría de Assistant / Associate Professor:
-Doctorado en Español (o un campo relacionado con la Literatura comparada) en el momento de presentarse a la plaza.
-Competencia de nativo, o casi nativo, en Español
-Compromiso con la diversidad, la igualdad y la inclusión en la investigación, la enseñanza y en la aplicación de materiales y el proceso de entrevista, así como en las referencia que aporte.

Requisitos para la categoría de Assistant Professor:
-Demostración de un alto potencial en investigación y publicaciones y evidencia de su aplicación en materiales e investigaciones
-Evidencia del potencial en docencia y en los cursos en línea y presenciales en el nivel de grado y posgrado, valoraciones del alumnado, etc.

Requisitos para la categoría de Associate Professor:
-Demostración de un alto potencial en investigación y docencia, así como en la aplicación del mismo en materiales e investigaciones
-Excelencia en cursos de enseñanza en línea a nivel de grado y posgrado, así como evidencia de experiencia docente y evaluaciones del alumnado, etc.

Más información en la página web.
País:
Estados Unidos
Estado:
Kansas
Dirección postal completa:
Departamento de Español y Portugués de la Universidad de Kansas (EE.UU.)
Correo electrónico:
Contacto disponible en su página web

[Finalizada] Plaza de Assistant Professor of Spanish especialista en Literatura Latinoamericana (University of Dayton)

Convocante:
College of Arts and Sciences and the Department of Global Languages and Cultures, University of Dayton
Tipo de convocatoria:
Ofertas de empleo
Fecha límite de solicitud:
2021-11-01
Descripción:
El College of Arts and Sciences and the Department of Global Languages and Cultures, University of Dayton, oferta esta plaza de profesor de español para empezar a trabajar el 16 de agosto de 2022. El plazo para el envío de las candidaturas se termina el 1 de noviembre de 2021.

Se busca un profesor investigador que contribuya al crecimiento y desarrollo del Programa de Español así como del Programa de Estudios de Latinx y el de Estudios Raciales y Étnicos. Entre sus tareas está la impartición de cursos de lengua española y literatura latinoamericana y el desarrollo de la programación. Además, se espera que mantenga una agenda activa de investigación encaminada a las publicaciones.

Requisitos mínimos:
-Ph.D.en Español o un campo afín, con especialización en literatura latinoamericana o estudios latinos, o un título similar en el momento de aplicar
-Demostración de excelencia en:
-investigación en literatura latinoamericana y estudios latinos
-experiencia docente y desarrollo de programas en lengua española, literatura latinoamericana y estudios latinos en el nivel superior
-tres años de experiencia como instructor y docente de lengua española
-fluidez en inglés y español hablados y escritos
-Los candidatos que cumplan con los requisitos también deben demostrar su fluidez en estas lenguas en el momento de la entrevista.

Pueden ampliar la información en la página web.
País:
Estados Unidos
Estado:
Ohio
Dirección postal completa:
College of Arts and Sciences and the Department of Global Languages and Cultures, University of Dayton, 300 College Park, Dayton, OH 45469 (EE. UU.)
Correo electrónico:
Contacto disponible en su página web

Trasvases entre la literatura y el cine, número 2 (2020)

Descripción:
`Trasvases entre la Literatura y el Cine´, de la Universidad de Málaga, presenta en este número el dosier «La hora de renacer: transhumanidad y posthumanidad de la literatura al cine» coordinado por Victoria Aranda Arribas con, entre otros, los siguientes artículos: 

-Introducción a La hora de renacer: transhumanidad y posthumanidad de la literatura al cine, Victoria Aranda Arribas
-El Mito de Frankenstein en el cine: transmediación y ciencia ficción (Blade Runner y 2049, Pedro Javier Pardo García
-¡Vigilad el cielo (y la tierra)! Cosas de este y del otro mundo, Anton Giulio Mancino
-Philip K. Dick bajo la mirada de Spielberg: Minority Report, una idea, dos narraciones, Tania Padilla Aguilera
-Alteraciones desde el antimundo. La mosca de George Langelaan y David Cronenberg, Antonio Míguez Santa Cruz.
Correo electrónico:
Ciudad:
Málaga
País:
España

[Finalizada] Impossibilia. Revista Internacional de Estudios Literarios (2021)

Convocante:
Impossibilia. Revista Internacional de Estudios Literarios
Tipo de convocatoria:
Contribuciones
Fecha límite de solicitud:
2023-12-31
Descripción:
`Impossibilia. Revista Internacional de Estudios Literarios´ recibe de forma permanente artículos para sus secciones Miscelánea, Interacciones artísticas y Reseñas.
Se aceptan trabajos originales, tanto de carácter teórico como estudios críticos, históricos y comparados sobre la literatura, la teoría literaria y la literatura y su diálogo con las otras artes y los nuevos soportes.

Los artículos deben tener una extensión mínima de 33 mil caracteres con espacios y no deben estar siendo evaluados por ningún otro medio.

Envíos a través de este enlace: http://www.impossibilia.org/index.php/impossibilia/about/submissions.
País:
España
Dirección postal completa:
Apartado Postal 290, CP 18080, Granada (España)
Teléfono 1:
+34 618 053 286
Correo electrónico:

Proyectos culturales a ejecutarse en el extranjero durante el año 2022

Descripción:
La Dirección de Asuntos Culturales del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile abre esta convocatoria para que artistas del país, embajadas, misiones y consulados de Chile en el extranjero, presenten sus postulaciones para proyectos con ejecución en el 2022. El plazo para el envío de postulaciones se cierra el 20 de septiembre de 2021.

Bases y formularios en este sitio:
https://www.dirac.gob.cl/convocatorias/bases-y-formularios-artistas-2022
Correo electrónico:
Ciudad:
Santiago de Chile
País:
Chile