Semiótica de la utopía libertaria hispánica
En el contexto hispánico se observa un período de pervivencia de las doctrinas anarquistas mucho mayor que el de otros países, que optaron por el socialismo el marxismo a principios del siglo XX. Sin embargo, tanto en España como en Argentina y Uruguay, el anarquismo tiene una mayor implementación y, por ello, sus representantes más importantes teorizan sobre las posibilidades futuras del movimiento. En el ámbito hispánico, por tanto, encontraremos una gran cantidad de textos teóricos en los que se especifica cómo será la nueva sociedad anarquista.
Es a través del análisis del contexto histórico del anarquismo y del estudio de su teoría política que es posible analizar cómo se trasladan estas características a los textos literarios, ya que, dependiendo del lugar y de la doctrina que cada uno de los autores de estas utopías literarias siga, aparecerán unas u otras características en la construcción del texto. Así, existen dos autores fundamentales cuya obra literaria es históricamente necesaria para el estudio de la utopía libertaria: Pierre Quiroule, francés emigrado a la Argentina y Alfonso Martínez Rizo, ingeniero español, son autores de obras utópicas en las que, además de rastrearse un contexto histórico-social determinado y una teoría política del anarquismo concreta, aparecen estrategias literarias tomadas de otros textos utópicos. Con ellos, la utopía hispánica se especializa en utopía libertaria, dando lugar a novelas en las que se encuentran esa división entre crítica y exposición, pero presentada de una manera específica y coherente con las teorías anarquistas de las que dependen cada uno de ellos. Además, se pueden encontrar, en el contexto español, pequeños relatos utópicos que son, también, susceptibles de este análisis, pues en ellos también se encuentran las estrategias literarias del género utópico, aunque a una menor escala y, por tanto, con un menor desarrollo y un menor número de estrategias insertas.
El discurso teatral desde la semiótica y la lingüística del discurso: supuestos teóricos y posibilidades didácticas
Este trabajo presentado por Víctor Ramírez Montes en la Universidad de Granada, en 2017, aborda el estudio de las líneas maestras del discurso teatral, tomando como base una muestra heterogénea y representativa de obras, textos, documentos, así como de representaciones teatrales, con el propósito de ofrecer, ulteriormente, una serie de propuestas didácticas congruentes con lo antedicho. La hipótesis de partida resulta plausible porque, de entrada, parece difícil rechazar que existe en el ámbito educativo la conciencia callada y, en consecuencia, aceptación tácita, de que el teatro es seguramente una de las herramientas de mayor envergadura y riqueza en lo que atañe a posibilidades de trasvase didáctico, cuando no como fin en sí mismo.
Sin embargo, los contornos de esta afirmación, como se sugiere, son difusos, debido a la escasez de discursos teóricos (en comparación con los que se ocupan del relato, p. e.) que argumenten sistemática y rigurosamente por qué y cómo lo anterior sería posible de llevar a cabo. Una última contradicción es además reseñable: se adolece de un acercamiento exclusivo al teatro como obra dramática, perspectiva que capitidisminuye su potencial, que lo rebaja en su calidad y esencia a una visión fragmentaria, y que, no debe extrañar, ha de superarse desde el mismo análisis de la faceta verbal, puesto que desde éste se ha de atender por igual a la palabra en el papel y al conjunto de la actividad escénica. Se trata de alcanzar, por consiguiente, un aprovechamiento integral del hecho teatral.
El vídeo espontáneo: herramienta de comunicación, de cambio social y de control ciudadano en la era digital
Claiming Independence in 140 characters. Uses of Metaphor in the Construction of Scottish and Catalan Political Discourses on Twitter
Le Mélodrame cinématographique mexicain dans ses rapports avec Cuba (1938-1958): enjeux esthétiques et critiques
Le travail réalisé a mis en évidence l’intérêt d’une démarche double, à la fois théorique et contextuelle, dans le cadre des analyses génériques. Sur le premier point, nous avons choisi d’éviter autant que possible de partir d’une définition préétablie du mélodrame, pour chercher à en recréer les étapes sur le plan historique et les caractéristiques sur le plan esthétique. S’il était impossible de procéder comme si le genre n’existait pas, faisant d’un discours théorique élaboré pour le cerner un élément vraiment nouveau, la perspective adoptée a au moins permis d’effectuer un tri entre différents modes d’approche du genre.