Enseñanza de la lengua

Experto en metodología del Español como Lengua Extranjera

Materias de especialidad:
Descripción:
Este curso de posgrado en línea, dirigido por Miquel Llobera Cànoves, está diseñado para dotar a sus estudiantes de la capacidad necesaria para desarrollar con autonomía la tarea docente, familiarizándose con las cuestiones metodológicas relacionadas con la enseñanza del ELE.

Destinatarios
Personas interesadas en la docencia de ELE que quieran adquirir una formación profesionalizadora, con o sin experiencia previa en la enseñanza de ELE.

Objetivos
  • Ofrecer una formación amplia y actualizada en la enseñanza del español como lengua extranjera.
  • Familiarizar al estudiante con las cuestiones metodológicas relacionadas con la enseñanza del español como lengua extranjera.
  • Dotar al estudiante de la capacidad reflexiva necesaria para que le posibilite desempeñar con autonomía su labor docente.
Correo electrónico:
País:
España

Taller de perfeccionamiento oral y escrito - Nivel avanzado

Materias de especialidad:
Descripción:
Curso de perfeccionamiento, de 10 horas de duración, dirigido a estudiantes de español de nivel avanzado. El Taller funcionará de 14:00 a 16:30.

El curso tiene un enfoque comunicativo basado en tareas a partir de una perspectiva intercultural.
  • Los contenidos integran lo lingüístico y cultural mediante el uso contextualizado de la lengua.
  • El Taller es presencial. Se otorga constancia de asistencia mediante la asistencia al 80% de las horas de encuentro.

Objetivos
  • Perfeccionar el uso de la lengua oral de los participantes, teniendo en cuenta todos los niveles lingüísticos (desde el nivel discursivo al nivel fonológico).
  • Perfeccionar el uso de la lengua escrita de los participantes, teniendo en cuenta todos los niveles lingüísticos (desde el nivel discursivo al nivel gramatical y léxico) en una variedad de tipos textuales (formales y/o de escritura creativa).
Correo electrónico:
Información adicional:
Las inscripciones se realizan por correo electrónico a la siguiente dirección: espanolcelex@gmail.com

Requisitos
Se debe alcanzar un cupo mínimo de 3 estudiantes para que sea efectiva la inscripción. Se informará a quienes estén pre-inscriptos si se alcanzó el cupo el 12 de junio 
  1. Enviar por e-mail el formulario de pre-inscripción.
  2. Una vez confirmada la inscripción (por haberse alcanzado el cupo y haber aprobado la prueba diagnóstica), se deberá abonar el curso (para residentes en Uruguay) o enviar copia escaneada del pasaje (para residentes en el extranjero) para que la inscripción sea confirmada. Plazo para pagar el curso o enviar copia escaneada del pasaje: 29 de junio.
País:
Uruguay

Curso de actualización para profesores de español

Materias de especialidad:
Descripción:
Este curso de 30 horas (con horario de lunes a viernes, de 9 a 13 horas), dirigido a estudiantes y profesionales del ámbito de la enseñanza de ELE, consta de dos módulos de formación.

Módulo 1: fonética y fonología: variedades, enseñanza y aprendizaje (Germán Canale)
  1. Introducir aspectos fundamentales de las variedades fónicas del español, con énfasis en el español del Uruguay y de Montevideo
  2. Discutir el lugar de la fonética y la fonología en la didáctica de la lengua extranjera y en el proceso de adquisición/aprendizaje, con énfasis en el caso del español
  3. Explorar y analizar diversos recursos para la enseñanza de la fonética en la clase de español como lengua extranjera
Módulo 2: aspectos del discurso académico escrito (Brenda Laca) 
  1. Familiarizar a los participantes con las herramientas de análisis del discurso académico escrito y sus especificidades. 
  2. Proporcionar ideas para la elaboración de materiales y unidades didácticas abocados a entrenar la producción escrita. 
  3. Presentar las tradiciones textuales características del discurso académico en español y compararlas con las de otras lenguas.
Docente responsable: Laura Musto.
Correo electrónico:
Información adicional:
Inscripciones
Las pre-inscripciones y consultas se realizan a través de: espanolcelex@gmail.com

Requisitos
  1. Formulario de inscripción
  2. Título docente de lengua o Constancia de estudiante o Constancia laboral como docente de lengua
País:
Uruguay

Curso de Verano Complutense en El Escorial 2017. «El español en el mundo: un activo económico sostenible»

Descripción:
Un año más, el Instituto Cervantes colabora con la Universidad Complutense de Madrid en la celebración de la XXX edición de los Cursos de Verano Complutense en El Escorial.

Desde una perspectiva poliédrica, el curso «El español en el mundo: un activo económico sostenible» pretende proporcionar claves que contribuyan a una gestión eficaz del aprendizaje y la enseñanza de las lenguas. Para alcanzar este objetivo, se reflexionará sobre los cambios y los retos que derivan de estos, así como la actuación en sectores relevantes: enseñanza, turismo, empleo, educación, tecnología y comunicación. Asimismo, se prestará especial atención a la difusión de la lengua española y se analizará la actuación de las instituciones al respecto.

Como en años anteriores, este curso, dirigido a profesionales y estudiantes del ámbito de la enseñanza de lenguas, ofrece dos conferencias plenarias y una mesa redonda cada uno de los tres días en que tendrá lugar. Tanto en unas como en otras, los asistentes disfrutarán de la presencia y participación de expertos de reconocido prestigio en enseñanza y difusión de idiomas, tecnología digital educativa y comunicación.
Correo electrónico:
Información adicional:
Programa: ​https://www.ucm.es/data/cont/media/www/pag-13641/73307.pdf
Matrícula: https://www.ucm.es/cursosdeverano/matricula
 
País:
España

Cursos de cultura, turismo y ocio 2017

Materias de especialidad:
Descripción:

El Instituto Cervantes y la Fundación EOI celebran en verano de 2017 los Cursos de cultura, turismo y ocio, en Madrid.

El objetivo de estos cursos es que los participantes, además de asistir con provecho a los cursos formativos de carácter cultural, puedan vivir un intenso periodo de inmersión lingüística y conocer de cerca muchos aspectos del día a día de la sociedad española. Con este fin, el programa académico se complementa por las tardes con talleres, visitas turísticas y asistencia a espectáculos.

La oferta académica y cultural, bajo la dirección del Instituto Cervantes, contempla la impartición de los Cursos de cultura española en horario de mañana, de 9:00 a 13:30 h. La oferta de turismo y ocio, a cargo de la Fundación EOI, incluye la celebración de actividades extracurriculares por la tarde: talleres de conversación, visitas guiadas y asistencia a espectáculos.

En esta cuarta edición se ofrecen dos cursos diferentes pensados para dos niveles de lengua (inicial y avanzado). Durante las tres semanas de duración se ofrecerán ambos niveles.

Correo electrónico:
País:
España

Profesor de español

Materias de especialidad:
Descripción:
Curso presencial impartido por Elena Álvarez y Víctor Benítez, dirigido a futuros profesores de ELE.
Correo electrónico:
País:
España

Español para comunidades sefardíes: Lengua, Historia y Cultura

Descripción:
Este curso consta de cuatro semanas y ofrece contenido específico de temas sefardíes (lengua, historia y cultura). El objetivo principal del programa es conectar a los estudiantes con sus raíces sefardíes dentro del entorno único de la España judía y de la antigua Sefarad. Por otro lado, dado que el gobierno español ofrece la nacionalidad española a los sefardíes que puedan probar su origen español y un conocimiento de la lengua española (nivel A2), en este curso se prepara a los estudiantes para que puedan hacer el examen del DELE de ese nivel.
Correo electrónico:
Información adicional:
Fecha del curso: abierto todo el año.
País:
España

Máster Universitario en Lengua y Literatura Españolas Actuales

Descripción:
El Máster en Lengua y Literatura Españolas Actuales (60 ECTS) se propone el estudio y análisis de los fenómenos lingüísticos y literarios más relevantes en el ámbito hispánico durante los últimos veinte años. Pretende profundizar en el conocimiento de la literatura escrita en castellano –en España y en América– desde 1996 hasta nuestros días y reflexionar sobre la normativa y el uso de castellano en la actualidad.

El Máster aspira a formar a las personas interesadas en la lengua, la literatura y la cultura españolas actuales con vistas al ejercicio de la docencia u otras actividades profesionales relacionadas con la materia.
Correo electrónico:
@: http://www.uc3m.es/ss/Satellite/Postgrado/es/TextoMixta/1371209303576/Contacto
País:
España

Curso de formación de profesores de ELE

Descripción:
Las Escuelas de Lengua Española de la Universidad de Salamanca en Estrasburgo (Francia) celebran este curso del 14 de septiembre al 14 de octubre de 2020. Su objetivo es otorgar al profesor todas aquellas herramientas necesarias para impartir una clase de forma adecuada y coherente con los principios establecidos en el `Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas: aprendizaje, enseñanza y evaluación´y con los contenidos y parámetros detallados en el Plan Curricular del Instituto Cervantes. Mediante un aprendizaje colaborativo y cooperativo el alumno podrá sumergirse en una situación real de aula a través de las tareas y debates propuestos en el desarrollo del curso.

El plazo de inscripción se termina el 30 de julio de 2020.

Pueden ampliar la información en este sitio:https://strasbourg.eleusal.com/es/course/curso-formacion-profesores-de-ele/
Correo electrónico:
País:
Francia