Enseñanza de ELE

II Encuentro de Universidades e Instituciones Asociadas al SIELE

Materias de especialidad:
Descripción:
La Universidad de Salamanca acoge este encuentro que se celebra del 9 al 10 de abril de 2018 en Salamanca (España), en el marco de la conmemoración del VIII centenario de esta universidad y bajo el título «Nuevas acciones y retos del Servicio Internacional de Evaluación de la Lengua Española». En la inauguración del encuentro estarán presentes los vicerrectores de Política Académica y Participación Social y de Relaciones Internacionales de la Universidad de Salamanca, Enrique Cabero y Efrem Yildiz; el director del Centro de Enseñanza para Extranjeros de la UNAM, Roberto Castañón; la secretaria de Asuntos Académicos de la UBA, María Catalina Nosiglia; y el director del Instituto Cervantes, Juan Manuel Bonet. Además de estas entidades, participará, en esta cita internacional Telefónica Educación Digital (TED), socio tecnológico del SIELE, así como unos 80 directivos de más de 40 universidades, de las que 19 son españolas y una veintena hispanoamericanas.

Este proyecto iberoamericano registró el año 2017 más de 4.500 inscritos de diferentes nacionalidades, principalmente de México, España, Brasil y China. Los interesados pueden realizar las pruebas de conocimientos de español en cualquiera de los 602 centros de examen repartidos por distintos países, principalmente en Brasil (214) y en España (141). El certificado que se obtiene tras realizar el examen tiene una validez de cinco años. Los objetivos estratégicos para los próximos años son reforzar la expansión del SIELE en Brasil, Estados Unidos y China, y ampliar la cuota de mercado en Europa.

En los dos días de trabajo se abordará el lanzamiento del llamado Espacio para Universidades e Instituciones Asociadas al SIELE, un sitio especializado en el que éstas intercambiarán experiencias, formación e investigación. También se hablará del periexamen, un espacio pensado para los preparadores que ofrecerá también pequeñas unidades formativas, y de cómo impulsar los proyectos de investigación sobre la certificación del español.

Las sesiones del lunes se cerrarán a las 18:30 h con un acto en el que intervendrán el secretario general del Instituto Cervantes, Rafael Rodríguez-Ponga, y los mencionados Roberto Castañón, Ricardo Rivero y Catalina Nosiglia. 
Correo electrónico:
https://siele.org/contacto
País:
España

XIX Encuentro Práctico ELE Madrid (#XIXepMad)

Descripción:
La Editorial Edinumen e International House Madrid celebran este encuentro del 20 al 21 de abril de 2018 en Madrid (España). El obhetivo es ofrecer un espacio de reunión para los profesionales de la enseñanza de español en el que puedan compartir conocimientos y experiencias.
Correo electrónico:
País:
España

IV Jornadas ELE Complutense: «Tendiendo nuevos puentes entre lenguas y culturas»

Descripción:
La Universidad Complutense celebra estas jornadas del 8 al 9 de mayo de 2018 en Madrid (España). Se abordarán diversos aspectos de la enseñanza del español como segunda lengua y lengua extranjera en contextos culturales.
Correo electrónico:
País:
España

V Congreso Internacional Latinoamérica: «Tradición y globalización en el siglo XXI»

Descripción:

El Saint Mary’s College de California, en colaboración con la Universidad Internacional (Cuernavaca, México), celebra este congreso del 2 al 3 de agosto de 2018 en Cuernavaca. Se abordarán el arte latinoamericano, la música, las lenguas indígenas, la lingüística, la literatura, la economía, la política, la historia y otros temas actuales relacionados como el impacto de las culturas latinoamericanas en Estados Unidos. El plazo para el envío de comunicaciones se cierra el 15 de junio de 2018.                                            

 

Contacto:
Dr. Álvaro Ramírez (Saint Mary's College of California)
Correo e.: aramirez@stmarys-ca.edu

Correo electrónico:
País:
México

XVI Encuentro Internacional del Groupe d'Étude et de Recherche en Espagnol de Spécialité (GERES)

Descripción:
El Groupe d'Étude et de Recherche en Espagnol de Spécialité (GERES) celebra este encuentro del 21 al 23 de junio de 2018 en Comillas (España). El objetivo es reflexionar sobre la comunicación en ámbitos de especialidad y su didáctica en español, prestando especial atención a la necesidad de aunar esfuerzos desde la investigación y reforzar la interrelación entre profesores de español como lengua profesional y especialistas de distintas áreas.
A lo largo de las jornadas de trabajo, tendrán lugar dos mesas redondas en torno a dos ejes temáticos: el español de los negocios y el español de la salud. En ellas se plantearán, desde distintas perspectivas, las necesidades comunicativas en estos ámbitos profesionales y científicos. Las propuestas de comunicaciones podrán adherirse a cualquiera de los siguientes ejes temáticos:

- La comunciación especializada en español
- Didáctica del español con fines profesionales
Correo electrónico:
País:
España

XI Encuentro Internacional de Investigadores de Lengua y Literatura: «Homenaje internacional a grandes creadores»

Descripción:
https://www.escritoras.mx/convocatoria-al-xi-encuentro-internacional-de-investigadores-de-lengua-y-literatura/                          
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS, FACULTAD DE LENGUAS CAMPUS TUXTLA, C. A. “Paradigmas Educativos y la Enseñanza de Lenguas” (UN.A.CH.)
COORDINACION ACADÉMICA INSTITUCIONAL DEL SICELE, INSTITUTO, CERVANTES (UN.A.CH.), MAESTRÍA EN DIDÁCTICA DE LAS LENGUAS, LIC. EN LA ENSEÑANZA DEL INGLÉS, SEMINARIO DE CULTURA MEXICANA.
CONVOCAN AL XI Encuentro Internacional de Investigadores de Lengua y Literatura (Congreso académico), HOMENAJE INTERNACIONAL A GRANDES CREADORES
“Escritoras mexicanas de todos los tiempos” 02, 03, 04 y 05 de mayo de 2018
Tuxtla Gutiérrez y San Cristóbal de las Casas Chiapas, México.
C O N V O C A T O R I A
A todos los investigadores de lengua y literatura, académicos e investigadores del área de Humanidades (educación superior y posgrado) y estudiantes de literatura y lenguas (nivel superior y posgrado), se les convoca a asistir como ponentes o asistentes. Este encuentro se llevará a cabo los días miércoles 02, jueves 03 y viernes 04 de mayo en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; y el sábado 05 de mayo de 2018 en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México, en diversas instalaciones de la Universidad Autónoma de Chiapas y otras instalaciones educativas y culturales de esas ciudades. Este encuentro está dirigido a todos los investigadores académicos que comparten el interés de intercambiar experiencias y resultados sobre lenguas y literatura universal contemporánea y desean fortalecer su actividad académica con las temáticas expuestas durante este congreso internacional.
LÍNEAS TEMÁTICAS DEL CONGRESO ACADÉMICO:
LITERATURA: Estudios sobre la obra de escritoras mexicanas del siglo XX. Escritoras de México (distintas épocas). Literatura Hispanoamericana escrita por mujeres (distintas épocas).
Literatura Universal escrita por mujeres. Literatura y Enfoque de Género.
Análisis literario y su tratamiento en el aula.
Enseñanza de la literatura en nivel medio y superior.
ENSEÑANZA DE LENGUAS: Enseñanza de lenguas (como L1, L2 , o LE). Aprendizajes emergentes en educación. Nuevos enfoques metodológicos en enseñanza de lenguas.
Enfoques educativos trasversales y aprendizaje a lo largo de la vida. Enfoque de género y educación. Lengua, producción escrita y literatura. La enseñanza de lenguas originarias.
Nuevos enfoques tecnológicos (TIC y TAC) y la enseñanza de lenguas.
Enseñanza del Español como lengua materna y como lengua extranjera.
Enfoques comunicativo, intercultural y enfoque plurilingüe.
Modalidades de participación: • ponente y asistente
LA PROPUESTA DEBE INCLUIR: Título. · Resumen de la actividad (abstract), señalando el objetivo  (250 palabras). · Datos generales del o de la ponente (nombre, dirección, teléfono, e-mail, ins
Información adicional:
Se otorgará constancia de participación a los ponentes y conferenciantes con valor curricular. Los ponentes no cubrirán cuota. Los trabajos que sean seleccionados por un Comité Editorial serán propuestos a coedición a las instituciones de educación superior, organismos y/o editoriales interesados en la publicación de un libro colectivo interinstitucional las memorias impresas, en fecha posterior al encuentro.
Fecha límite de recepción de ponencias al correo homenajegrandescreadores@outlook.com:
02 de abril de 2018
 
Interesados en inscribirse como asistentes (fecha límite 06 de abril de 2018),
favor de solicitar informes al correo: yaco10@yahoo.com
Fecha límite para propuestas de participación en el Festival poético:
06 de abril de 2018 (ver convocatoria anexa)
Envío de ponencias en extenso (interesados en publicación, el libro se publica a fines de 2018 o principios de 2019 porque es arbitrado) 20 de abril 2018
 
País:
México

II Congreso Internacional de la Asociación Latinoamericana de Estudios de la Escritura en Educación Superior y Contextos Profesionales (II ALES)

Descripción:
La Pontificia Universidad Católica de Chile y la Asociación Latinoamericana de Estudios de la Escritura en Educación Superior y Contextos Profesionales (II ALES) celebra este congreso del del 9 al 11 de octubre de 2018 en Santiago de Chile (Chile). El objetivo es fomentar iniciativas de investigación y enseñanza de la escritura en educación superior y en contextos profesionales, teóricamente informadas y metodológicamente sustentadas. El plazo para el envío de propuestas se cierra el 20 de marzo de 2018.
Correo electrónico:
País:
Chile

XIX Congreso Internacional de la Sociedad Española de Didáctica de la Lengua y la Literatura (SEDLL)

Descripción:
Sociedad Española de Didáctica de la Lengua y la Literatura y la Literatura (SEDLL) y la Universidad de Almería celebran este congreso del 28 al 30 de noviembre de 2018 en Almería (España). Se abordará la educación lingüística y literaria en relación con las didácticas específicas, las disciplinas humanísticas y otros saberes emergentes. El plazo para el envío de resúmenes se cierra el 31 de mayo 2018.

Pueden consultar las líneas temáticas en la página web del congreso.

 
 
 
Correo electrónico:
País:
España

Formación inicial de profesores de español con fines específicos

Materias de especialidad:
Descripción:
El Centro Universitario CIESE y la Fundación Comillas, en colaboración con el Instituto Cervantes, celebran este curso del 13 de abril al 21 de junio de 2020 en formato en línea. El objetivo es formar a profesores en la enseñanza de español con fines específicos y en las particularidades de tres de los ámbitos más demandados en los entornos profesionales: el Español de los Negocios, el Español de la Salud y el Español de las Relaciones Internacionales.

Objetivos:
- Familiarizarse con las características propias de la enseñanza de EFE.
- Reflexionar sobre el papel del profesor de EFE.
- Analizar materiales y recursos para el aula de EFE.
- Adquirir técnicas y propuestas para gestionar el proceso de enseñanza-aprendizaje de EFE.
- Crear y diseñar materiales específicos para el aula de EFE.


Módulo I. Introducción a la enseñanza de EFE
- Origen y desarrollo del EFE.
- Tipología del Español con Fines Específicos.
- Las funciones del docente de EFE.

La programación y el contenido del curso pueden consultarse en detalle a través del siguiente enlace: https://www.fundacioncomillas.es/cursos-de-espanol/para-profesionales/profesores/courses/formacion-inicial-profesores-efe/.
El plazo de solicitud de matrícula finaliza el 10 de abril de 2020.
Correo electrónico:
País:
España

I Jornadas Internacionales de Español para Fines Específicos

Materias de especialidad:
Descripción:
La Universidad de Navarra celebra estas jornadas del 24 al 25 de mayo de 2018 en Pamplona (España). Se abordará el español para fines específicos como una de las áreas de la enseñanza de ELE más demandadas. El Proyecto de Innovación Docente 'Litterae. Lengua y literatura con fines específicos', integrado por profesores de distintas Facultades de la Universidad de Navarra invita a participar tanto a investigadores en el ámbito del español para fines específicos como a docentes de español como primera lengua y como lengua extranjera. 
Correo electrónico:
País:
España