I Jornadas Didácticas de Enseñanza-Aprendizaje de Segundas Lenguas
Contacto:
Paula González
Correo e.: paula_gonzalez79@hotmail.com
La Academia de Cultura de Letonia celebra estas jornadas del 27 al 28 de octubre de 2018 en Riga (Letonia). El objetivo es crear un espacio de encuentro entre profesionales de la enseñanza de ELE y apoyar la formación continua del profesorado y el intercambio de experiencias docentes.
Las jornadas se dirigen a profesores de español como lengua extranjera de todos los niveles educativos y a profesionales de otras áreas interesados en la didáctica de lenguas. Las personas interesadas pueden participar como ponentes/talleristas, en cuyo caso deberán entregar la hasta el 20 de agosto de 2018; o como asistentes, para lo que podrán inscribirse hasta el 15 de octubre de 2018.
Aunque la reflexión se basará esencialmente en consideraciones teóricas, esta jornada pretende no olvidar la importancia de su aplicación práctica; siendo la didáctica de las lenguas una de las principales beneficiarias de estas cuestiones teóricas.
Programa
10h-10h15 : Presentación
10h15-11h : El estatuto modal de las cláusulas condicionales en español y en francés : de la oración al texto - Marta López Izquierdo (Université Paris 8)
11h-11h45 : La selección modal en las temporales de posterioridad : el subjuntivo con después (de) que y après que - Carmen Ballestero de Celis (Université Paris 3)
11h45-12h30 : Le conditionnel espagnol et français - Axelle Vatrican (Université de Toulon)
12h30-14h : Pausa
14h-14h45 : El futuro en español y francés actual - Olivier Iglesias (Université Paris 3) y Víctor Lara Bermejo (Université de Berne)
14h45-15h30 : Conflictos interpretativos y aprendizaje de la gramática: el caso del imperfecto español por hablantes de francés - José Amenós (Universidad Complutense de Madrid)
15h30-16h15 : Plus-que-parfait français et passé simple espagnol : une équivalence discutable - Sandrine Deloor (Université de Cergy-Pontoise)
16h15-16h30 Clausura