Enseñanza de la lengua

Curso de Formación en el Método Verbo-tonal, Fonética Correctiva y Enseñanza de la Lengua Oral

Materias de especialidad:
Descripción:
Curso de formación presencial en el método verbo-tonal de corrección fonética y enseñanza de la lengua oral. El objetivo del curso es formar a profesores de francés, inglés, español y/o catalán en la aplicación del método verbo-tonal en la enseñanza y aprendizaje de segundas lenguas. Las sesiones plenarias serán en lengua francesa con soporte audiovisual en español y los talleres prácticos en la lengua de la formación específica elegida. El precio del curso es de 250 € si se abona íntegro antes del 15 de mayo. Existe la posibilidad de fraccionar el pago en dos plazos de 150 €, a pagar en dos plazos (15/05 y 20/06). Los estudiantes de la Université de Mons y de la Universitat Autònoma de Barcelona que deseen realizar el curso podrán beneficiarse de una beca (plazas limitadas). Existe la posibilidad de alojarse en el Campus de Bellaterra de la UAB. La aceptación de candidaturas se realizará según el orden de envío de la ficha de preinscripción disponible en la página web. El horario del curso será L-V de 9-13 y de 14:30-18. Todos los participantes recibirán un certificado de asistencia y participación; el curso está reconocido por la Generalitat de Catalunya como actividad de formación permanente del profesorado. Programa: Experiencia psicolingüística: - la percepción de una lengua extranjera desconocida por los participantes; - la estructuración del habla en el plano fonológico, gramatical y semántico; la “sordera fonológica”. Debate. Los procedimientos tradicionales de descripción de la materia fónica y de corrección fonética: - nociones fundamentales de fonética para profesores de lenguas; - el comparatismo interlingüístico en el plano fónico: criterios y variables; - análisis crítico de los “procedimientos tradicionales” de corrección fonética (articulatorios, acústicos, fonológicos). El Sistema Verbo-Tonal: - fundamentos lingüísticos y psicolingüísticos; - la “lengua como sistema de sistemas [...] Contacto: Roser Gauchola Gamarra, Antena CIPA Barcelona Correo e.: cipa.barcelona@uab.cat
Correo electrónico:
Información adicional:
Roser Gauchola Gamarra, Antena CIPA Barcelona null 50 horas lectivas

Sefarad: lengua, historia y cultura en Toledo

Descripción:
El Instituto Cervantes y Fundación General de la Universidad de Castilla-La Mancha celebran en junio y julio dos cursos en Toledo (España) dentro del programa Tres Culturas: el Español en Toledo. El plazo permanecerá abierto hasta que se cubran todas las plazas. 

El programa incluye dos cursos independientes:
- `Toledo y Sefarad, periodo clave de la historia de España`: del 21 al 25 de junio de 2021
- `Después de Sefarad, cinco siglos construyendo la identidad sefardí`: del 28 de junio al 2 de julio de 2021

Ambos cursos tienen como objetivo el aprendizaje de la lengua y de la cultura ligada al contexto histórico. Por ello, los cursos cuentan con clases de lengua española y visitas por la tarde a monumentos o lugares de la ciudad relacionados con los contenidos de los cursos. Los cursos están dirigidos a alumnos con niveles a partir del B1. 

Detalles del programa y de los cursos:
​https://www.cervantes.es/lengua_y_ensenanza/cursos_cervantes_espana/curso_sefarad_2021.htm

Página web de la inscripción: 
http://fundaciongeneraluclm.es/programa-sefarad/inscripcion-programa-sefarad/.
Correo electrónico:
País:
España

Cursos intensivos de Español como Lengua Extranjera

Materias de especialidad:
Descripción:
Cursos de español como lengua extranjero abiertos al público general. Los cursos se enfocan desde una perspectiva comunicativa basada en tareas y desde una perspectiva intercultural. Los contenidos integran lo lingüístico y cultural mediante el aprendizaje y uso contextualizado de la lengua. Asistencia mínima: 80% de las clases + evaluación final. Se ofrecen en dos niveles: básico e intermedio. Para niveles avanzados para estudiantes y profesores de ELE escribir a espanolcelex@gmail.com. El precio de los cursos es de 150$, incluye prueba de nivel vía email en diciembre, café a media mañana, material didáctico y certificado. Duración: 1 semana - 30 horas, de 8:30 a 12:30 y de 14 a 16.
Correo electrónico:
Fuente de información:
País:
Uruguay

Lengua y Cultura Españolas para Profesores

Materias de especialidad:
Descripción:
El curso está dirigido a profesores de español como lengua extranjera en general, profesores de programas bilingües, de inmersión y de español para hispanohablantes. Consta de cuatro horas al día de lunes a viernes, en horario de mañana, y algunas visitas culturales y actividades complementarias por la tarde y durante los fines de semana. Se celebrará en grupos entre 15 y 25 alumnos. Las actividades en el aula, de carácter práctico y sólido contenido académico, se complementarán con otras actividades fuera del aula (visitas a lugares emblemáticos, fiestas populares, rutas gastronómicas...) que permitirán al profesor conocer de primera mano la realidad de la cultura y sociedad españolas. El curso incluye los siguientes módulos: Aspectos de la lengua española y su didáctica: Módulo diseñado para la profundización en el conocimiento y uso de la lengua española a través de una base de principios y ejercicios prácticos y del análisis de su didáctica según diferentes metodologías. España multicultural: Módulo que promueve el conocimiento de la variedad regional española, donde se vive un enriquecedor cruce de culturas, así como de su sociedad por medio de actividades dinámicas dentro y fuera del aula. Recursos didácticos: Exploración de recursos didácticos novedosos destinados a la actualización de los materiales para las clases de español: cine, literatura, prensa, audiovisuales… Nuevas tecnologías aplicadas al aula de español: Pautas para la integración de las nuevas tecnologías en el aula de español de manera práctica, lúdica y fácil. Taller de conversación: Práctica intensiva de la lengua hablada para la mejora de la competencia oral de los profesores de español basada en el intercambio de conversación con profesores de la Universidad de Deusto. Para más información, consultar el calendario del curso. Contacto: Secretaría del Centro de Idiomas Correo e.: cide@deusto.es
Correo electrónico:
Información adicional:
Secretaría del Centro de Idiomas null Tres semanas (60 horas teórico-prácticas)

Cursos de Español en Verano 2016

Materias de especialidad:
Descripción:
DESCRIPCIÓN: -Curso intensivo de 60 horas - 60 hours intensive course. Del16 de agosto al 2 de septiembre de 2016. 20 horas a la semana •Niveles - Levels: A1 - A2 - B1 •Test de nivel - Free online test Plazo de presentación de la solicitud: Miércoles 11 de noviembre de 2015 hasta miércoles 1 de junio de 2016. Destinatarios: estudiantes internacionales.
Correo electrónico:
Información adicional:
Cursos Internacionales. Cursos de Español null 60 horas

Enseñar Español a Inmigrantes, una Labor Apasionante

Materias de especialidad:
Descripción:
La Universidad Internacional Menéndez Pelayo celebra este curso del 12 al 16 de agosto de 2019 en Santander (España). Los objetivos son: conocer las características de la enseñanza de español a inmigrantes; comprender la importancia de la formación gramatical del profesor de español; conocer las dificultades que los alumnos de ELE tienen en función de su lengua materna; conocer los materiales existentes (tanto en papel como en internet) para programar cursos de español para inmigrantes; y analizar y comprender la importancia de la cultura en estos contextos.

Contenidos:
1. Características de la enseñanza de español a inmigrantes
2. Ámbitos de trabajo en la enseñanza de español a inmigrantes
2.1 Enseñanza de español con fines laborales
2.2 Alfabetización en un una L2
2.3 Enseñanza de español a niños y adolescentes inmigrantes
3. La importancia de conocer las lenguas de nuestros alumnos
3.1 ELE para hablantes de ruso
3.2 ELE para hablantes de chino
3.3 ELE para hablantes de wolof
3.3 ELE para hablantes de árabe
4. Enseñar cultura en clase de ELE
5. Herramientas para la gestión de la clase heterogénea
6. Materiales para la clase de ELE
Correo electrónico:
País:
España

Curso de Estudios Hispánicos 2016

Materias de especialidad:
Descripción:
Este curso está dirigido a estudiantes que quieran mejorar su nivel de español y profundizar en el conocimiento de la historia y de la cultura española. Para inscribirse es necesario tener ya conocimientos del idioma (mínimo, un nivel A2 terminado). Contenidos: El curso consta de las siguientes asignaturas (haz clic sobre la asignatura para ver el programa): Gramática Española: Incluye contenidos gramaticales y funcionales, y el desarrollo de competencias orales y escritas (hablar, leer, escribir, escuchar). La asignatura se imparte en tres niveles diferentes (B1, B2 y C1.1). Expresión Oral: Se orienta al refuerzo del léxico y de las funciones comunicativas. Cultura Española: Se centra en el conocimiento de la vida diaria y de los rasgos característicos de la sociedad española, sus costumbres y tradiciones. Literatura Española: Expone los principales movimientos estético-literarios de la literatura española desde sus orígenes hasta el siglo XX, a través de autores y obras representativas de cada época. Historia de España: Estudia los períodos y acontecimientos más importantes de la historia de España Historia del arte Español: Analiza los ejemplos más significativos del arte español desde la antigüedad hasta la época contemporánea Geografía de España:Describe los principales rasgos naturales, económicos y sociales de España Este programa de asignaturas se complementa con actividades socio-culturales y excursiones a lugares de gran interés por su patrimonio artístico y cultural. Primer día de curso: El primer día de curso se hace una prueba escrita de nivel (1 hora de duración), y una sesión de orientación, que incluye una visita guiada por la ciudad. [...] Contacto: Centro de Idiomas de la Universidad de Valladolid Correo e.: curesp@funge.uva.es
Correo electrónico:
Información adicional:
Centro de Idiomas de la Universidad de Valladolid null 17 semanas (255 horas)

El aprendizaje digital en el aula de segundas lenguas

Materias de especialidad:
Descripción:
Este curso en línea, que se llevará a cabo del 7 al 20 de marzo de 2016, está dirigido a docentes de segundas lenguas que desean conocer y aprender a usar estrategias digitales para sus clases. Las plataformas de interacción en redes, como Edmodo o Socrative, son cada vez más empleadas en el aula, pues permiten crear clases motivadoras e interactivas. En este curso se aprenderá a utilizar estas plataformas a través de una metodología práctica, por lo que no es necesario tener experiencia. Contacto: CIESE-Comillas Tel.: 34 942 715 500 Correo e.: cursos@ciese-comillas.es
Correo electrónico:
Información adicional:
CIESE-Comillas: 34 942 715 500 null 13 días

Experto Universitario en Enseñanza de Español a Sinohablantes

Materias de especialidad:
Descripción:
Objetivos: El principal objetivo de este programa de postgrado es dotar al alumnado de los conocimientos y herramientas necesarias para desarrollar su labor docente y/o investigadora en el ámbito de la enseñanza del español a sinohablantes. Objetivos específicos: 1. Analizar las dificultades lingüísticas del español para el aprendiente sinohablante. 2. Determinar las posibles interferencias y transferencias chino-español. 3. Capacitar al estudiante en el dominio de la metodología de la enseñanza de lenguas extranjeras, profundizando en las peculiaridades del español como lengua extranjera para alumnado sinohablante.      4. Analizar algunas herramientas de apoyo para aprendizaje de la lengua española manuales, gramáticas y diccionarios. 5. Preparar a los titulados en español para la profesionalización del español en el ámbito de la docencia. Destinatarios: Licenciados, graduados o diplomados en estudios universitarios vinculados a las disciplinas lingüísticas y/o humanísticas. Créditos: 30 ECTS (750 horas) Este curso en línea comienza del 11 de enero al 27 de mayo de 2016
Información adicional:
null null 750 horas

V Encuentro ProfELE Viena

Materias de especialidad:
Descripción:
Foro donde conocer y conocerse, compartir e intercambiar ideas sobre el trabajo de profesor de ELE que tendrá lugar del 9 al 9 de abril de 2016 Contacto: Editorial Edinumen Correo e.: profele@edinumen.es
Correo electrónico:
Información adicional:
Editorial Edinumen null dos días